• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

Reverón y Rísquez en Casa de la Cultura “Ramón Vásquez Brito”

9 mayo, 2012

La inspiración de Armando, la dirección de diego y el histrionismo de Luigi, nos trae una de las más evocadoras producciones cinematográficas venezolanas de los último tiempos, se trata de “Reverón” que llega a la Filmoteca de la Casa de la Cultura “Ramón Vásquez Brito”, este miércoles a las 7:30 de la noche, con entrada libre para nuestros cinéfilos insulares.

Diego Rísquez recrea los 30 años más importantes en la vida artística de Armando Reverón, el genio de la plástica venezolana, reconocido mundialmente como “El Pintor de la Luz. En la trama se cuenta la vida y anécdotas del maestro lado de su amada compañera Juanita, quien además de haber sido el amor de su vida, fue su musa e inspiración.

“Reverón” obtuvo el premio como Imagen Innovadora en el Madrid Imagen 2011. Además cuenta con las magistrales actuaciones de Luigi Sciamanna como Armando, Sheila Monterola encarnando a Juanita, acompañados por Luis Fernández, Adrián Delgado y Antonio Delli, entre otros.

Entre Maestros

El Maestro Ramón Vásquez Brito, en una entrevista biográfica a este reportero, recordó sus anécdotas con Reverón en su casa del Litoral central, donde iba a visitarlo aquel joven Ramón, para compartir y aprender. “Pasábamos las tardes de los sábados conversando de todo y aprendí mucho de él…”. Algo  que lamenta nuestro Maestro margariteño es la pérdida definitiva de aquella morada llamada y reconocida por todos como “El Castillete” donde explotó la creatividad del genio junto a Juanita y que sucumbió bajo el barro en la tragedia de Vargas en 1999.

Cuenta Vásquez Brito que en una oportunidad llegó Alfredo Boulton con un “gringo” hasta El Castillete y “Armando salió disfrazado con unas palmas, dando saltos y cantando…” cuando el señor (gringo) vio las  pinturas y comprando varias, se fue de nuevo con Boulton, entonces el maestro Reverón le dijo al joven pintor, “¿viste Ramón, todo lo que uno tiene que hacer para vender dos cuadritos…?”

Fuente: Lic. Guillermo Rodríguez Quintero.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Reverón y Rísquez en Casa de la Cultura “Ramón Vásquez Brito”
Share

Previous Post

Christian Vinck presente en…

In Otros Eventos

Christian Vinck presente en el Concurso Arcos Dorados de Pintura Latinoamericana

View Post

Next Post

Tramas promueve formación del sector…

In Educación

Tramas promueve formación del sector textil

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Ciudad Láser”: el potente debut literario de Mariantuá Correa que ilumina los márgenes de la realidad.

24 julio, 2025

View

«Cultureando Ccs»: La Apuesta Cultural de Yelindi Pérez.

24 julio, 2025

View

«Insidia» rompe barreras: CG Project lanza su poderoso mensaje de transformación en español.

24 julio, 2025

View

Julio se despide con arte: música y teatro desde las regiones como parte de la  programación del Centro Nacional de las Artes.

24 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...