• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Proyecto Strindberg

13 mayo, 2012

La compañía dedicará un mes al dramaturgo sueco, presentando dos de sus obras, lecturas dramatizadas y conferencias, en el Celarg.

A partir del 18 de mayo, la sala de teatro 2 del Celarg presentará un mes dedicado al dramaturgo y novelista sueco August Strindberg, para conmemorar los cien años del fallecimiento de quien fuera –junto con Anton Chéjov y Henrik Ibsen- el padre del drama moderno. El eje central de la celebración será la presentación de las obras El pelícano y La señorita julia, que estarán en cartelera hasta el domingo 17 de junio.

El pelícano es una obra de 50 minutos de duración en la que actúan Diana Volpe, Ricardo Nortier, Nirma Prieto, Jesús Nunes y Daniela Leal. Se dice que este animal siente un amor tan fuerte por sus hijos que, en caso de pasar hambre, da su sangre para alimentarlos. Sin embargo en esta obra la madre es todo lo contrario porque, en lugar de cuidarlos, abusa de su poder y de la debilidad de los muchachos. Los personajes buscan conquistar el sueño de ser dueños de sus propias vidas que, en definitiva, es lo único que los mantiene con fe.

La obra explora la vida como corrupción, la culpabilidad y la primacía de la ilusión sobre la realidad.

La señorita Julia, por su parte, cuenta la historia de una joven que intenta escapar de una vida llena de costumbres que la coartan y por eso decide ir a bailar a la fiesta de los sirvientes. En la cocina de la casa, seduce a un lacayo mientras la novia los observa escondida. Julia no se dará cuenta hasta dónde llegarán las consecuencias de sus actos.

Esta obra es uno de los clásicos del teatro realista, pocas veces logrado con tanta fuerza y sentido trágico. La eterna batalla de los sexos es el tema más evidente, pero también hay lucha de clases, profunda crítica de las relaciones humanas e incomunicación entre los hombres. Actúan: Rossana Hernández, Yuri Pita y Abilio Torres, acompañados de un coro.

Ambas puestas en escena se desencadenan en la misma escenografía, un lugar muy cerrado, casi claustrofóbico y están dirigidas por Orlando Arocha.

Otras actividades

El Proyecto Strindberg contempla, además de la presentación de las dos obras, una serie de conferencias y lecturas dramatizadas para cumplir con la labor formativa de este centenario. El miércoles 23 de mayo, a las 8:00 pm, se llevará a cabo la charla Tragedia y realismo en Strindberg: una confrontación, a cargo de Costa Palamides. Ese día también se presentarán Jazmín Castro y Ludwing Pineda con una propuesta llamada Strindberg, dúo tropical, una lectura dramatizada basada en textos de Los camaradas, Acreedores y El padre que dirigirá Palamides.

El martes 29 de mayo, a las 8:00 pm, se presentará la lectura dramatizada de El padre, a cargo de la agrupación Arteú. Al día siguiente, el miércoles 30, se llevará a cabo la conferencia El catecismo de Strindberg, dictada por Xiomara Moreno. El 6 de junio finalizarán las actividades alternativas con el encuentro testimonial de artistas de la escena caraqueña que han trabajado en textos del autor.

El Proyecto Strindberg se llevará a cabo del 18 de mayo al 17 de junio en la sala de teatro 2 del Celarg. Las presentaciones de El pelícano serán desde el viernes 18, con horario de jueves a sábado a las 8:00 pm y domingos a las 7:00 pm. La señorita julia estrena el sábado 19 y tendrá funciones de jueves a sábado a las 9:00 pm y los domingos a las 8:00 pm. Las entradas para cada obra tienen un costo de 100 bolívares, público general, y 90 bolívares estudiantes y tercera edad. Las actividades alternativas son gratuitas. Los boletos pueden adquirirse en las taquillas del teatro.

Fuente: Marcy Alejandra Rangel.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Proyecto Strindberg
Share

Previous Post

Taller de Fotografía Digital…

In Educación

Taller de Fotografía Digital Nivel I y Nivel II

View Post

Next Post

La motivación de la conducta…

In Tendencias

La motivación de la conducta es vital para controlar trastornos en el peso

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Llámennos Venezolanos”: Una sinfonía de identidades en la Bienal de Fotografía Mérida Imagina 2024.

29 julio, 2025

View

«La Cueva» tiene nueva directora: María José Vengoechea asume esta labor.

29 julio, 2025

View

The Best Sellers Choice 2025 rendirá homenaje a Gabriel García Márquez en Miami.

29 julio, 2025

View

Timo Berger | Residencia de Escritores Malba #20

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...