• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Producciones de Villa del Cine visitan los Andes

21 mayo, 2012

Las películas, Brecha en el Silencio (Luis y Andrés Rodríguez); La Pura Mentira (Carlos Daniel Malavé); Una Mirada al Mar (Andrea Ríos), Los Sueños de José Castillo (también de los hermanos Rodríguez) y las coproducciones: El Chico que Miente (Marite Ugás) y Memorias de un Soldado (Caupolicán Ovalles) viajan a los andes para participar en la 8va edición del Festival de Cine Venezolano que se realiza en Mérida.

La Pura Mentira, es la nueva comedia de Carlos Malavé que cuenta la historia de Juana, una mujer con el poder de descubrir cuando las personas mienten; por su parte, Brecha en el Silencio, es un drama social dirigido por los hermanos Rodríguez, reconocidos documentalistas venezolanos que incursionan por primera vez en el género de ficción con este proyecto. Ambas películas tendrán su estreno durante este festival, en la competencia oficial de largometrajes de ficción.

Entre tanto, Una Mirada al Mar y El Chico que Miente, se muestran en la sección de Cine de Luna y Estrellas para cautivar a los espectadores con historias protagonizadas por niños, donde la soledad y la esperanza coinciden en la costa venezolana.

Por su parte, Los Sueños de José Castillo, se exhibe por primera vez en otra región durante la muestra Documental de este festival. Los asistentes podrán disfrutar de todo el proceso de creación e imaginación de un artista sencillo y sabio, que a través de sus personajes caricaturescos ha logrado alcanzar premios internacionales en Dinamarca, Alemania e incluso Japón con el Festival Internacional de Animación de Hiroshima, donde el próximo mes de agosto será homenajeado por su importante trayectoria en la animación sobre el celuloide, cuadro a cuadro con tinta china.

Durante esta octava entrega, la Villa del Cine junto a la Distribuidora Amazonia Films y la Fundación Cinemateca Nacional, realizaran una ponencia para dar a conocer los mecanismos de participación, los próximos proyectos, requisitos para acceder a co-producciones, convocatorias y otros proyectos de la Plataforma de Cine y Medios Audiovisuales.

En esta edición del Festival, el jurado estará integrado por los cineastas: Alejandro Bellame, director de El Rumor de las Piedras; Marcel Rasquin realizador venezolano; Gabriel Retes director mexicano; María Ríos, directora de la Escuela de Medios Audiovisuales de la Universidad de los Andes y Oscar Lucién, cineasta y escritor criollo.

La Villa del Cine se hace presente en la región de los andes venezolanos y manifiesta a través de sus producciones, el propósito de difundir valores artísticos y culturales que nos identifican como venezolanos y latinoamericanos.

Fuente: Fundación Villa del Cine.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Producciones de Villa del Cine visitan los Andes
Share

Previous Post

Convocatoria Cartel Hatillarte 2012

In Eventos

Convocatoria Cartel Hatillarte 2012

View Post

Next Post

Taller Palabra Brecha, Palabra Rendija…

In Eventos

Taller Palabra Brecha, Palabra Rendija - Inscripciones abiertas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...