Pere Ibañez publica The Leftlovers, su nueva colección de fotografías sobre el abuso y la violencia doméstica.
El libro ya esta disponible a nivel internacional en formato físico y digital en comercios como Amazon, Fnac, El Corte Inglés o la iBookstore de Apple.
El pasado Abril se presentó con una exposición en La Bagatela, Madrid. En Junio The Leftlovers se presentará en Nueva York y Pekin, en colaboración con la ONG canadiense Peace for Humanity y la galería francesa La Plantation; El objetivo es recaudar fondos para el desarrollo de un proyecto de ayuda a las víctimas de la violencia de genero en China.
El tema central de The Leftlovers es el lado más oscuro del amor: sufrimiento, abuso, violencia, dependencia y obsesión. Todo el mundo, independientemente de genero u orientación sexual, pueden ser víctimas o agresores. La colección explora ambos bandos, a veces desdibujando la línea que los separa.
La intención es narrar una historia de abuso, el paso de la intimidad al descenso y perdida de esperanza. Una historia de ceguera transitoria en la que se ánima a las víctimas a no rendirse, revelarse y luchar por el respeto y la libertad.
El libro contiene imágenes de contenido extremo y explícito, pero el mensaje se mantiene intacto: es posible sobrevivir y empezar una nueva vida libre de violencia.
Natural de Barcelona, Pere Ibañez lleva cinco años viviendo en Pekín, donde toma la mayoría de sus fotos. Su trabajo ha sido premiado en Estados Unidos y Asia, y su primer libro EneME (2010) a día de hoy ha sido publicado en 22 países.
Con este nuevo libro, The Leftlovers lanza un claro mensaje: Pere Ibañez no sigue modas ni pretende encajar en el mercado pop actual. Su estilo crece, evoluciona y cambia constantemente, siempre ilustrando problemas sociales y los abismos del ser humano. Todo bajo la mirada oscura y crítica del artista.
más información: www.pereibanez.com
The Leftlovers en iTunes:
http://itunes.apple.com/book/the-leftlovers/id509526852
Fuente: Briana Van Craeynest.