• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Cultura Chacao

Obras cinéticas iluminadas de Gisseline Amiuny

25 mayo, 2012

Un conjunto de obras tridimensionales que combinan el cinetismo y el arte óptico con los avances tecnológicos, conforman la exposición individual “Reflexiones, Espacio y Luz”, de la artista venezolana Gisseline Amiuny, que se inaugurará el próximo domingo 27 de mayo a las 11:00 de la mañana en la Galería Graphicart, en Las Mercedes, donde podrá ser visitada hasta el 17 de junio.

Con estudios de arquitectura y trabajos de arte, orfebrería, diseño y decoración, Gisseline Amiuny muestra en esta exhibición una selección de piezas luminosas elaboradas en acrílico con técnica láser digital y mixta, que enmarcadas dentro del arte contemporáneo, transitan en los ámbitos del arte constructivista, geométrico, cinético y óptico.

Sus piezas, en palabras de la curadora Katherine Chacón, “enfatizan lo lúdico, y son encantadoras, justamente porque atrapan la mirada del espectador, que se queda presa en los juegos que establecen los volúmenes virtuales, las líneas rectas y curvas, las formas geométricas, las sombras y, sobre todo, la luz, elemento preponderante del trabajo de esta artista”.

Valiéndose de la tecnología, Amiuny utiliza instrumentos que le permiten permutar secuencialmente los juegos de luces, y todo su trabajo se lleva a cabo con herramientas y equipos que le aseguran la exactitud de los trazos y la equidad de los espacios, según explica Chacón.

“Estas piezas traducen también el espíritu lúdico de la artista, que ofrece su trabajo desde y para el disfrute de quien, encantado, la contempla, como un antídoto para el tedio y, acaso, un medio para potenciar la imaginación”.

Nacida en Caracas, Gisseline Amiuny ha expuesto su obra en galerías de Caracas, Bogotá (Colombia) y Miami (Estados Unidos), y próximamente participará en la Feria Internacional de Arte, artBO2012; y COMPARAISONS 2012, Art en Capital, Grand Palais, París, Francia, entre otras.

El público podrá apreciar la obra de esta artista, en su primera individual, del 27 de mayo al 17 de junio, en la Galería Graphicart, ubicada en la Avenida Veracruz, Edificio La Hacienda, Planta Baja, Las Mercedes, Caracas. El horario es de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:00 a 6:00 p.m., sábados y domingos de 11:00 a.m. a 2:00 p.m. La entrada es libre.

Fuente: Zoraida Depablos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Obras cinéticas iluminadas de Gisseline Amiuny
Share

Previous Post

Ensalada de remolacha

In Enogastronomía

Ensalada de remolacha

View Post

Next Post

Gran presencia del arte colombiano…

In Destacados

Gran presencia del arte colombiano en subastas de Nueva York

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...