• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

Inauguración XVII Festival Latinoamericano de Música

14 mayo, 2012

Especialmente a las actividades que tendrán lugar el jueves 17 y viernes 18, que se detalla a continuación:

JUEVES 17, 6:00pm
Centro de Acción Social por la Música (CASPM), Hall del 1er piso
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN

La música en el Di Tella, Resonancias de la modernidad

Homenaje al Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales (CLAEM)

La exposición La música en el Di Tella pretende compartir y revivir el espíritu de libertad y empuje creador del CLAEM (que tanto impactó en aquellos compositores) por medio de una muestra de lo producido. Imágenes de destacados profesores y del equipamiento electrónico original que se desarrolló, audiovisuales y la producción de los becarios se presentan al público actual como parte de las bases sobre las que se puede pensar un presente y edificar un futuro.

VIERNES 18, 5:00pm
Centro de Acción Social por la Música (CASPM), SALA SIMÓN BOLIVAR
CONCIERTO INAUGURA. Entrada libre

Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela

Director: Alfredo Rugeles

Solistas: José García Guerero (Venezuela),  flauta   

Sergio Puccini (Argentina), guitarra

Daniel Binelli (Argentina), bandoneón

Programa

Gabriel Brnčić (Chile-España) ¡Volveremos a las montañas! (1968) para orquesta sinfónica

Eduardo Kusnir (Argentina) La Gran Panadería (1969-2011) para orquesta sinfónica

Manuel Sosa (Venezuela-USA) Eloquentia : espacio para flauta y orquesta (2010) *

Intermedio

Astor Piazzolla (Argentina) Concerto Homenaje a Lieja (1985) para bandoneón, guitarra y orquesta de cuerdas

I. Introducción II. Milonga III. Tango

Marlos Nobre (Brasil)  Kabbalah (2004)

para orquesta sinfónica

Estreno en Venezuela

Estreno Mundial

Centro de Acción Social por la Música (CASPM)

Quebrada Honda, frente a la Casa del Artista.

Metro: Colegio de Ingenieros

Les invitamos a consultar la programación completa en nuestra página web: www.festivallatinoamericanodemusica.com

Fuente: Luis Ernesto Gómez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Inauguración XVII Festival Latinoamericano de Música
Share

Previous Post

Oscar D’León edita CD…

In Música

Oscar D’León edita CD en vivo con sus mejores éxitos

View Post

Next Post

Reflejos celebra su décimo aniversario…

In Danza & Teatro

Reflejos celebra su décimo aniversario sobre las tablas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fanny Lu y Yuri lanzan el videoclip de “Otra Partida”.

15 agosto, 2025

View

Master Class  este sábado 16 de agosto sobre la escritura relacionada a las emociones.

15 agosto, 2025

View

Festival del Pan y del Postre 2025.

15 agosto, 2025

View

Los chilenos» Malicia» lanzan «Conchitas, previo a su primera visita a Colombia.

15 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...