• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

Homenaje al artista plástico

10 mayo, 2012

A la luz del Día nacional del artista plástico, fecha que rememora el natalicio del  inolvidable maestro Armando Reverón (10 de mayo de 1889/ 1954) y en el marco de la Feria de Arte, la Galería de Arte Nacional inaugurará la exposición Homenaje al artista plástico. Muestra colectiva, este sábado 12 de mayo, a las 11: 00 am.

Victor Julio González, José Moreno, Rafael Rosas, Luis Noguera, Anna Fioravanti, Manuel Pérez, Efraín Ugueto, Natalia Rondón, Isbecia Llavaneras, Paolo Consoni  y Ramón Morales Roíz, son los autores de algunas de las obras que forman parte de esta colectiva.

Cabe destacar que la ocasión será propicia para que la GAN rinda tributo especial al joven pintor Manuel Pérez (1956-1996), Carolina Balza en el texto de presentación señala de sobre este creador: “este valioso artista plástico nos dejó de manera prematura, en las décadas de los ochenta y noventa desarrolló una destacada obra pictórica que fue premiada en los principales salones de arte del país y exhibida nacional e internacionalmente”.

Balza enfatiza sobre la celebración que tenemos cada día 10 del mes de la flores diciendo en honor al nacimiento de Reverón: “es precisamente por la grandeza de la obra de este artista, vinculada íntimamente a nuestra identidad colectiva, que esta fecha fue designada para celebrar el Día del Artista Plástico en Venezuela”.

Y agrega: “la GAN, en su afán de divulgación del arte venezolano, respalda la participación de los artistas en la construcción de una sociedad crítica de sus procesos. Por ello, se suma a la tarea de hacer un reconocimiento a los hombres y mujeres que con su talento y sensibilidad contribuyen cada día, en todas sus formas y lenguajes, al enriquecimiento del gran patrimonio cultural que poseen todos los venezolanos y que trasciende las estructuras convencionales de los museos y galerías”.

Finalmente el texto detalla la selección de la muestra realizada “sin pautas rígidas que explora en las propuestas de artistas contemporáneos de diversas tendencias y trayectorias, convocados a exhibir su obra reciente. En el recorrido por las salas, como es propio en las exposiciones colectivas, encontraremos una diversidad, tanto en los problemas abordados como en el tratamiento formal de la obras, que va desde la aplicación de técnicas tradicionales hasta el uso del material como soporte conceptual”.

“El dibujo, la pintura, la estampa, la instalación y la escultura, son términos técnicos para el estudio y la categorización de la obra de arte, sin embargo, en el proceso creador son sólo canales de la expresión del individuo. Y es en esa búsqueda de un lenguaje personal que estos artistas desdibujan y personalizan la técnica y la convierten en una práctica única”.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Homenaje al artista plástico
Share

Previous Post

El Festival de Cine…

In Cine

El Festival de Cine Francés regresa al Maczul

View Post

Next Post

Stanhome lanza al mercado nuevo…

In Tendencias

Stanhome lanza al mercado nuevo producto para el cuidado y protección de la piel sensible

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jürgens Portillo: La forma del vacío.

27 octubre, 2025

View

‘El silencio de los palafitos’ ganó Mejor Largometraje Internacional de Cine de Autor en el Festival de Cine de Canarias.

27 octubre, 2025

View

El Triunfo de la Forma Obras del maestro Fernando Botero en el Heydar Aliyev Cent

27 octubre, 2025

View

FARIANA PRESENTA “NO TE BORRO”.

27 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...