• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

Exposición 64 años de ocupación de Palestina «Al Nakba»

16 mayo, 2012

La muestra fotográfica 64 años de ocupación de Palestina “Al Nakba” que será inaugurada el próximo viernes 18 de mayo en el Centro de Documentación Alejandro Otero, Cedao, a las 6 de la tarde, no sólo recordará a los venezolanos y venezolanas la tragedia del pueblo palestino sino su lucha constante y digna por legitimar sus derechos.

Esta exposición se llevará a cabo en el Museo Alejandro Otero enmarcada en la Semana de Solidaridad con Palestina a 64 años de “Al Nakba”. Libertad, justicia y soberanía que se inicia el lunes 14 de mayo y continuará con actividades diversas hasta el sábado 19 de mayo en varios horarios. El Foro Itinerante de Participación Popular ha organizado esta serie de jornadas.

En esta propuesta expositiva, la Fundación Museos Nacionales a través del MAO,  incluye 16 imágenes que reflejan vivencias y víctimas del pueblo palestino tras 64 años injusticias e impotencia ante organizaciones y gobiernos internacionales. Ofrece una perspectiva -a través del lente- que procura generar conciencia, honrar y rememorar la valentía de estos hombres, mujeres, niños y niñas a través del tiempo. Los visitantes podrán recordar la ocupación de esa tierra por parte del estado sionista de Israel, por causa de la decisión ilegítima que la Organización de Naciones Unidas adoptó en 1947.

Esta exposición forma parte de numerosas actividades gratuitas y de libre participación como conciertos, recitales poéticos, foros, encuentros musicales y, por supuesto, exposiciones que se realizarán en distintos puntos de la ciudad como el Teatro Nacional, Plaza Bolívar, Plaza San Jacinto, la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela, la populosa parroquia del 23 de enero, además del MAO.

64 años de ocupación de Palestina “Al Nakba” es otra iniciativa del Gobierno Bolivariano, llevada a cabo a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

Fuente: Ana M. Dos Santos,

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Exposición 64 años de ocupación de Palestina "Al Nakba"
Share

Previous Post

HIGH continúa estremeciendo a…

In Danza & Teatro

HIGH continúa estremeciendo a los espectadores

View Post

Next Post

Los fotógrafos Kodiak Agüero y…

In Literatura

Los fotógrafos Kodiak Agüero y Joaquín Pereira publican su libro 29

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Ciudad Láser”: el potente debut literario de Mariantuá Correa que ilumina los márgenes de la realidad.

24 julio, 2025

View

«Cultureando Ccs»: La Apuesta Cultural de Yelindi Pérez.

24 julio, 2025

View

«Insidia» rompe barreras: CG Project lanza su poderoso mensaje de transformación en español.

24 julio, 2025

View

Julio se despide con arte: música y teatro desde las regiones como parte de la  programación del Centro Nacional de las Artes.

24 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...