• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Estreno de la obra «Historia de Soledad»

5 mayo, 2012

Buscando mantener viva la memoria y legado del maestro Eddy Armando, los grupos más representativos de las artes escénicas de la ciudad se unen y se trasladan a la sala del maestro, su amado Teatro la Mama, con una programación permanente desde el jueves diez de mayo hasta la segunda semana de diciembre de miércoles a sábado  a las 7:30 p.m. Eddy Armando Rodríguez  nació en 1952 y falleció el 31 de diciembre del 2011 en Bogotá, dejando un gran vacío en la dramaturgia nacional, motivo por el cual estos veintiún grupos rinden un homenaje póstumo.

Por primera vez y en un solo lugar el público podrá disfrutar de  las obras  más importantes de: Teatro Modular de la Memoria, Ensamblaje Teatro, Teatro Caja de Herramientas, Alcaraván Teatro, Teatrova, Nuevo Teatro de Pantomima, Teatro García Márquez, Teatro la Candelaria, Rapsoda Teatro, Teatro Taller de Colombia, Acto Latino, Teatro el Local, Varasanta, Casa del Silencio, Teatro Libre, Umbral Teatro, Pantomima, Teatro Quimera, Teatro Tierra, Teatro R 101  y Teatro Libélula Dorada

Y nada mejor para iniciar la temporada  que un montaje basado en la obra del escritor colombiano Gabriel Garcia Marquez, quien en 1976  intercedió  por la sobrevivencia del Teatro Experimental la  Mama. En Historias de Soledad del  Teatro Modular de la Memoria los actores Luz Stella Luengas, Martha Sánchez, Martha Sandoval, Demetrio Vallejo,  Sonia Abaunza y Germán Cubillos son los encargados de dar  vida a Rebeca,  Amaranta, Santa Sofía de la Piedad, Coronel Aureliano, Úrsula y  Melquiades reconocidos personajes del mundo macondiano; a través de seis  monólogos   donde  la  soledad es el hilo conductor que deja entrever vidas llenas de sucesos tan simples como increíbles.   La dramaturgia y dirección, así como el diseño de luces, sonido, vestuario, escenografía y utilería son creación de cada uno los artistas.

El colectivo Teatro Modular de la Memoria,  es integrado por artistas profesionales procedentes de diferentes experiencias creativas, están  unidos por la pasión y el placer de construir historias teatrales, de adentrarse en las prácticas escénicas contemporáneas, que desde la autonomía individual y dentro del concepto de autogestión, se proponen la puesta en escena de trabajos teatrales ensamblados a partir de módulos individuales. Teatro modular de la memoria, se define como un colectivo artístico de puertas abiertas que interactúa desde la memoria de sus integrantes en las distintas artes con diferentes experiencias escénicas, necesidades y visiones del mundo artístico.

INFORMACION  TEMPORADA  MAYO

HISTORIAS DE SOLEDAD:

AMARANTA Y REBECA

Fecha: Mayo 3, 4, 5

Hora: 7:30 p.m.

SANTA SOFÍA DE LA PIEDAD Y AURELIANO

Fecha: Mayo 10, 11, 12

Hora: 7:30 p.m.

ÚRSULA Y MELQUÍADES

Fecha: Mayo 17, 18, 24, 25

Hora: 7:30 p.m.

Bono de Apoyo: $10 mil y $15 mil

Lugar: Teatro Experimental La Mama – Calle 63 No. 9 – 60

Reservas: 211 27 09

Fuente: Argenis Leal Pineda.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Estreno de la obra "Historia de Soledad"
Share

Previous Post

Escritor venezolano Edgar Borges…

In Literatura

Escritor venezolano Edgar Borges presenta "El hombre no mediático que leía a Peter Handke" el 12 de mayo

View Post

Next Post

1001 Razones por la cual…

In Destacados

1001 Razones por la cual Maracaibo es mía...

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...