• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Enogastronomía

Ensalada de remolacha

25 mayo, 2012

Las hojas de la remolacha son uno de los ingredientes del preboggion, mezcla de hierbas típica de la cocina de Liguria. En El Salvador, la remolacha es una parte esencial para hacer ensalada de papas, la cual consiste en papas cocidas cortadas en cubos, con perejil, remolacha y cebolla. A su vez, es utilizada para hacer curtido: repollo, zanahoria, y cebolla rayada en vinagre.

El uso más común de este vegetal es el uso como alimento directo, pero también tiene otras utilidades en la alimentación, tales como:

Azúcar: que se extrae de algunas variedades, después de varios procesos. Las variedades usadas en esta producción suelen ser triploides ya que son mucho más productivas. Colorante: se obtiene el E162, rojo remolacha.

Ingredientes: 650 gramos de remolacha cocinada, 45 ml de aceite de oliva, el zumo de un limón, el zumo de una naranja, 1 cucharadita de papelón rallado, 1 cucharada de semillas de sésamo, sal y pimienta al gusto, 120 gramos de hojas de espinacas o berro frescas.

Preparación

Con un cuchillo afilado, corte la remolacha en dados y resérvela. Caliente el aceite en una sartén pequeña, añada el zumo del limón, el papelón, el zumo de naranja y las semillas de sésamo, y salpimiente todo al gusto. Remueva constantemente hasta disolver el papelón.

Añada la remolacha y cocine a fuego lento para empaparla bien de salsa; retírela del fuego. Disponga las hojas de espinaca en una ensaladera. Vierta encima la remolacha templada y sirva la ensalada de inmediato.

Fuente: Juan Antonio García.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Ensalada de remolacha
Share

Previous Post

Diego Lerman visita Venezuela…

In Destacados

Diego Lerman visita Venezuela para dictar un seminario de actuación

View Post

Next Post

Obras cinéticas iluminadas de Gisseline…

In Arte & Cultura

Obras cinéticas iluminadas de Gisseline Amiuny

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...