• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

El Teatro Teresa Carreño apuesta por la universalidad de las artes con una Tosca contemporánea

5 mayo, 2012

La Fundación Teatro Teresa Carreño, en su compromiso por seguir fortaleciendo el canto lírico nacional e impulsar a nuevos creativos en las artes escénicas, trae la reposición de una de las óperas más emblemáticas de Giacomo Puccini: Tosca, conocida por su intensidad dramática, intriga, pasión y por contener algunas de las arias más bellas del repertorio verista italiano.

En noviembre de 2011, se estrenó la primera temporada de esta ópera, que conectó esta idea de reunir a importantes cantantes líricos, así como a nuevos talentos en el ámbito escenográfico, con la veteranía del Maestro Carlos Riazuelo, quien ha dirigido en varias oportunidades Tosca en Venezuela, y actualmente reside en el exterior.

Para la Fundación Teatro Teresa Carreño es muy importante seguir fortaleciendo el canto lírico nacional, tanto los jóvenes talentos como lo que ya tienen una vasta experiencia, razón por la cual proyectos como este, son la oportunidad para dar a conocer a nuevos directores de escena, jóvenes diseñadores e ir abriendo espacios para la creación en nuestro país.

En esta oportunidad, el elenco principal está conformado por cantantes líricos venezolanos con reconocida carrera en el exterior como lo son: Sara Catarine (soprano) quien interpretará a Floria Tosca, y ha tenido la oportunidad de interpretar roles principales en distintas temporadas de óperas en el teatro; Gaspar Colón Moleiro (barítono), quien encarnará al Barón Scarpia y es invitado permanente a protagonizar las temporadas en nuestra institución; y Robert Girón (tenor), quien asumirá el papel de Mario Cavaradossi, joven talento nacional a quién se le está dando nuevamente la oportunidad de protagonizar, y así continuar con su proyección al exterior.

También forman parta del elenco, Mehir Herrera (bajo-barítono), Alfredo Dugarte (barítono), Idwer Álvarez (tenor), Martín Camacho (bajo), Roberto Leal (barítono), y el joven Cristhian Quintana. Los acompañarán el Coro de Ópera Teresa Carreño y el Coro de Niños Cantores del Núcleo Los Teques. La puesta y escena es de Julio Bouley, el diseño de vestuario y escenografía de Edgar Gil, y el diseño de iluminación de Ricardo Nortier.

Tosca es una ópera minimalista, con carácter contemporáneo, cuya producción se llevó a cabo en los Talleres de Realización del Teatro Teresa Carreño, demostrando una vez más toda la mística, ética profesional y compromiso por el trabajo, que existe en cada una de las personas que trabajan en el TTC, haciendo de esta propuesta una producción de altísima calidad.

La Fundación Teatro Teresa Carreño en su búsqueda por fomentar el arte escénico y atraer a nuevos espectadores, para que conozcan la ópera, une estos recursos contemporáneos junto a la ópera clásica, haciéndola atractiva para los jóvenes que no conocen este género. El TTC cultiva nuevos espacios en una realidad donde la juventud es ciento por ciento tecnológica, en la cual su día a día se mueve entre celulares inteligentes, computadoras, y de alguna u otra manera parte de esos recursos se pueden ver sobre el escenario en esta ópera, en la cual Mario Cavaradossi pasa de ser un pintor a un diseñador gráfico.

La dirección musical nuevamente estará a cargo del Maestro Carlos Riazuelo, uno de los más destacados directores de Latinoamérica, con vasta experiencia en la dirección de óperas, quien tomará las riendas de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, quien a través de la partitura de Puccini, dará vida musical a esta historia.

La invitación es para que asistan el viernes 11 de mayo a las 7:30 de la noche, y el domingo 13 de mayo a las 5:00 de la tarde, a revivir esta experiencia donde talento, emoción y expectativa se unirán en el escenario de la Sala Ríos Reyna, para recrear la historia de Tosca, con una propuesta que enaltece un importante título dentro del repertorio operístico, además de dar espacio a los cantantes nacionales, y aportar nuevas propuestas escénicas.

Las entradas se encuentran a la venta en las Taquillas del Teatro, en un horario comprendido de martes a sábado de 9:00 am a 8:00 pm y domingos de 9:00 am a 6:00 pm.

GENERAL

PRECIO

TERCERA EDAD

PRECIO

Patio Central 1

Bs. 250,00

Patio Central 1

Bs. 125,00

Patio Central 2

Bs. 250,00

Patio Central 2

Bs. 100,00

Patio Central 3

Bs. 150,00

Patio Central 3

Bs. 75,00

Patio Lateral

Bs. 100,00

Patio Lateral

Bs. 50,00

Balcón Central

Bs. 80,00

Balcón Central

Bs. 40,00

Balcón Lateral

Bs. 50,00

Balcón Lateral

Bs. 20,00

Zonas 8 y 10

Bs. 150,00

Zonas 8 y 10

Bs. 75,00

Fuente: Fundación Teatro Teresa Carreño.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El Teatro Teresa Carreño apuesta por la universalidad de las artes con una Tosca contemporánea
Share

1

Previous Post

Taller Derechos de Autor

In Educación

Taller Derechos de Autor

View Post

Next Post

Se abrieron nuevamente las inscripciones…

In Educación

Se abrieron nuevamente las inscripciones para al taller gratuito Cine sin Cámara

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Agenda semanal del Centro Cultural Chacao, desde el jueves 30 de octubre al domingo 02 de noviembre.

30 octubre, 2025

View

Exposición fotográfica “De flor en flor: Polinizando vida”.

30 octubre, 2025

View

Vasco Szinetar: el espejo que retrata el alma.

30 octubre, 2025

View

La película «Caracas Avenue» llega a Pereira.

30 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...