• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

El Sistema ofrece una lección de piano

9 mayo, 2012

Destacados solistas nacionales e internacionales participarán en este festival que comienza mañana en el Centro de Acción Social por la Música con la Sinfónica de Juventudes Francisco de Miranda, bajo la dirección de Andrés González.

El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, perteneciente a la Fundación Musical Simón Bolívar – adscrita a la Presidencia de la República – continúa apostando por la creación y desarrollo de festivales que, por un lado, brindan oportunidades de formación a los músicos gracias con la presencia de grandes maestros, y, por otro lado, convierten en música el talento y la disciplina de los jóvenes venezolanos. Además, ofrecen al público la posibilidad de ver y escuchar en vivo conciertos con los solistas más destacados. Luego del éxito de los festivales de trompeta y contrabajo, corresponde el turno al Festival de Piano Europeo que comienza mañana y se extenderá hasta el 13 de mayo en los espacios del Centro de Acción Social por la Música.

El Festival de Piano Europeo contará con pianistas que protagonizan en el panorama de la música actual y la generación de relevo como el francés Guillaume Vincent, el polaco Marek Bracha, la alemana Alexandra Schmiedel, la española Judith Jáuregui y el italiano Francesco Taskayali. Además contará con la participación especial del flautista venezolano Pedro Eustache. El programa de los conciertos incluye obras de repertorio europeo y latinoamericanas. Una de las más destacas es la Toccata Nº 1 de nuestro compositor y director Juan Carlos Núñez.

El primer concierto será mañana, a las 5:00 pm, y estará protagonizado por los integrantes de la Sinfónica de Juventudes Francisco de Miranda, dirigida por Andrés González, y los pianistas Alexandra Schmiedel, quien interpretará el Concierto para piano y orquesta en la menor, de Edvard Grieg, y Francesco Taskayali, quien tocará dos obras de Ludovico Einaudi, quien se ha convertido en uno de los nombres más importantes de la música clásica contemporánea

El viernes, 11 de mayo, a las 5:00 pm, en la Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música, se presentará la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, a cargo de Joshua Dos Santos en un concierto que conjuga obras venezolanas con repertorio europeo. En este concierto tocará el destacado pianista  Guillaume Vincent, quien con 20 años de edad se convirtió en el ganador del primer premio del Concurso Internacional Long Thibaud, el Tercer Grand Prix Marguerite Long-Ville de Nimes, el Premio de la Orquesta Nacional de Francia, el Premio de la Fundación Pierre Lacroix, entre otros. Vincent tocará Concierto para piano y orquesta en Sol Mayor,  de  Maurice Ravel.

Otro invitado de gran calibre participará en este concierto. Se trata de uno de los flautistas más destacados de la escena contemporánea: el venezolano Pedro Eustache, quien además de su Suite Concertante para Orquesta e Instrumentos de Viento del Mundo tocará diversas obras del World Music para las que ha construido sus propias flautas. Otro de los aportes del concierto es la interpretación de la Toccata Nº 1 de Juan Carlos Núñez, un compositor y director venezolano de los más importantes durante las últimas décadas.

La Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela también participará en este festival. El sábado 12 de mayo, a las 11:00 am, se presentará junto a esta orquesta el pianista polaco Marek Bracha, quien tocará el  Concierto N° 2 para piano y orquesta en fa menor,  bajo la dirección del joven Eduardo Salazar.

El festival culmina el 13 de mayo con un concierto de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, bajo la dirección de Diego Matheuz, en el que la pianista española Judith Jáuregui interpretará las Noches en los Jardines de España, impresiones sinfónicas para piano y orquesta, compuestas hace un siglo por Manuel de Falla. Matheuz también dirigirá el Carmina Burana, de Carl Orff, obra en la que participarán como solistas la soprano Mariana Ortiz, el barítono Godeon Pogosov y el tenor Brian Asawa. También cantará el Coro Sinfónico Juvenil Simón Bolívar.

Este festival forma parte de la programación  2012: El Sistema por la Paz se llevarán a cabo en el Centro de Acción Social por la Música, ubicado en el Boulevard Amador Bendayán de Quebrada Honda (frente a la Casa del Artista y a media cuadra de la Estación Colegio de Ingenieros del Metro de Caracas). La entrada es gratuita.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El Sistema ofrece una lección de piano
Share

Previous Post

Continúa ¡Déjame Que Te…

In Arte & Cultura

Continúa ¡Déjame Que Te Cuente!

View Post

Next Post

Amira Mendoza y Roberto de…

In Música

Amira Mendoza y Roberto de Vries: Reinventar El Amor

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

29 julio, 2025

View

Aprende a iluminar el escenario en un intensivo de un día con Gerónimo Reyes  en Trasnocho Cultural.

29 julio, 2025

View

Galería La Cometa Madrid permanecerá cerrada del 2 al 26 de agosto por su cierre de verano.

29 julio, 2025

View

Sala TAC inicia Ciclo de conversaciones textiles: Unir el hilo.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...