• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

El Ensamble de Percusión de Venezuela toca con la Sinfónica Simón Bolívar

15 mayo, 2012

Integrado por una fusión de músicos de la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y la Orquesta Sinfónica de Venezuela, el Ensamble de Percusión de Venezuela se presentará este martes, 15 de mayo, en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño.

Cada vez más, la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela abre espacios en su agenda para incluir los jóvenes talentos que emergen de las filas de su propia orquesta.  Es martes, 15 de mayo, a las 7:00 pm, en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, ese talento sonará a percusión y a violín.

En la primera parte del concierto, que dirigirá el maestro Pablo Castellanos, el Ensamble de Percusión de Venezuela se dedicará a explorar diversos géneros, sobre todo latinoamericanos, con instrumentos sinfónicos. En la segunda parte, el violinista Boris Suárez estrenará en Venezuela una obra para cuerdas, arpa, percusión y violín, compuesta Leonard Bersntein y que se titula Serenade.

Conformado por Edgardo Jair Acosta, Ricardo Alvarado, Víctor Villarroel, Dennis Fallas, Cesar González y María Eugenia Vásquez, el Ensamble de Percusión de Venezuela tocará un arreglo de Marco “Chiqui” Ortiz del Barbero de Sevilla; la Fuga Criolla de uno de los grandes compositores venezolanos: Juan Bautista Plaza. Interpretarán también un arreglo de Denis Fallas de Viento y Madera, pieza original de Fidel Gamboa; la Suite para Aldemaro, con arreglo de Orlando Flores, y Afta Tuba de Mark Ford, entre otras.

En poco tiempo, el Ensamble de Percusión de Venezuela  se ha convertido en una de las apuestas de música de cámara del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, perteneciente a la Fundación Musical Simón Bolívar – adscrita a la Presidencia de la República-. En una novedosa propuesta, los integrantes de esta agrupación han convertido sus conciertos en espectáculos que combinan magia, danza, luces, entre otros recursos que colaboran en enriquecer la puesta en el escenario.

Estreno en Venezuela. En la segunda parte del concierto, el violinista venezolano Boris Suárez interpretará el  estreno en Venezuela de Serenade, una obra compuesta por Leonard Bernstein para violín solista, cuerdas, arpa y percusión.

Suárez pertenece a la fila de los primeros violines de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela  y también es integrante del Cuarteto Simón Bolívar. Con una sólida formación como violinista, no sólo ha tocado en los compromisos internacionales de la orquesta sino que ya ha comenzado a forjarse una trayectoria como solista.

Al final del concierto, el Ensamble de Percusión de Venezuela se unirá nuevamente a la orquesta para tocar la Fuga con Pajarillo, de Aldemaro Romero, en la que tocarán como invitados  Carlos Romero (batería), Leonard Jacome (arpa), Carlos Capacho (cuatro), Rodner Padilla (bajo) y César Orozco (piano).

Fuente: Prensa FundaMusical Bolívar.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El Ensamble de Percusión de Venezuela toca con la Sinfónica Simón Bolívar
Share

Previous Post

Laureano Márquez con "Yo…

In BOD - CorpBanca

Laureano Márquez con "Yo No"

View Post

Next Post

Presentaciones de Pimenteira Brasil

In Cine

Presentaciones de Pimenteira Brasil

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...