• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

El cantante Español Verne A. presenta su álbum «Verne»

24 mayo, 2012

 

El disco alterna canciones de marcado carácter épico tales como “A la mar”, “Un loco”, pieza que nace, por cierto, a partir del extraordinario poema de Antonio Machado, o “Tormenta en Re menor” (epílogo del álbum; diez minutos de auténtico rock sinfónico) con otras más ligeras o de fácil digestión como “Hazte a un lado”, “Luz en carne viva” o “God bless America”.

Verne A. compone con una guitarra acústica, trata de no caer en el artificio gratuito, y se ampara en buenas melodías y textos sustanciales. Trata de crear “a song that he can sings in his own company” como diría Bono.

Salvo las baterías y los bajos, grabados en el local de ensayo bajo la supervisión técnica de José Luis Rodríguez “Juni”, “Verne” se cuece entre los meses de Octubre y Marzo de 2011 en el estudio casero de Verne A. que, como es habitual, se hace cargo del arreglo y la producción de la mayoría de los temas. Ya en verano, El respetado productor Español Vinz Vincenzo, quien actualmente también esta a cargo de la nueva producción del ex menudo Ruben Gomez, asume la mezcla en Menorca y José Blanco lo masteriza en Miami rematando así el trabajo de casi un año.

EN DEFINITIVA,

————-

La propuesta de Verne está al margen de tendencias y militancias.

Banda poliédrica, transgresora al tiempo que clásica, en su ámbito coexisten formas de vida de muy diversa índole.

Folk, rock, songwriter, psicodelia submarina, banda sonora, llámalo como quieras, es competencia tuya etiquetar a este insólito engendro capaz de luz y sombra como pocos.

Lo suyo es música para corazones con tímpano, solfeo para ballenas…

Verne A. se encuentra muy agradecido con el apoyo que esta recibiendo del publico Venezolano, o “Vernezolanos” como le gusta llamarles, motivo por el cual, ha decidido que su primer sencillo promocional “A”, sea estrenado en nuestro país. “A” es un tema sencillamente espectacular, en el que podemos apreciar que Verne A., no es solamente un estupendo cantante, sino también todo un poeta, de esos que no abundan en la actualidad! Con frases inusuales pero profundas y reales, melodías perfectas y un registro de voz impecable, llega Verne, a llenar ese vacio de, como lo llamo yo personalmente “música inteligente”.

 

Muy pronto realizara su primera visita promocional a Venezuela.

 

Fuente: Gisela Matamoros.

httpv://youtu.be/nZxDsn4lgtA

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El cantante Español Verne A. presenta su álbum "Verne"
Share

Previous Post

Steel Pulse visita Venezuela

In Eventos

Steel Pulse visita Venezuela

View Post

Next Post

Carcajadabra en sus últimas 3…

In Danza & Teatro

Carcajadabra en sus últimas 3 Funciones en Escena 8

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...