• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

El Barbero de Sevilla en video

24 mayo, 2012

La célebre ópera El barbero de Sevilla, de Gioacchino Rossini, será proyectada en video este sábado 26 de mayo a las 6:00 de la tarde, en la Plaza Bolívar de Chacao, a través de una nueva función del ciclo Ópera en la Plaza que organiza Cultura Chacao en el marco de su programa “Arte en la Calle”, conjuntamente con Gran Cine, el cual en esta temporada 2012 está dedicado a España, e incluye títulos cuya acción transcurre en ese gran país.

Concebido por Luigi Sciamanna, el ciclo Ópera en la Plaza presenta en esta ocasión un clásico de la comedia, como lo es El barbero de Sevilla, con una producción del Teatro Real Madrid (2005) en la que participan los cantantes líricos Juan Diego Florez como el Conde de Almaviva; Bruno Praticó como Don Bartolo; María Bayo como Rossina; Piero Spagnoli como Fígaro, y Ruggero Raimondi como Don Basilio; con la dirección de orquesta de Gianluigi Gelmetti, y la dirección de escena a cargo de Emilio Sagi.

La obra es una ópera bufa en dos actos, con música de Gioacchino Rossini y libreto de Cesare Sterbini, basada en la comedia “El barbero de Sevilla” o “la inútil precaución” de Pierre-Augustin de Beaumarchaise.

La idea de esta producción del Teatro Real de Madrid, según las palabras de su propio director de escena, es que la visual surgiera del disfrute de la partitura. “Los espacios comienzan a hacerse visibles desde la obertura, partiendo de un espacio vacío y oscuro. La visión es la de un rompecabezas, donde todas las piezas son unidas por la música. Si bien no está ubicada la acción donde transcurre en su versión original, la puesta en escena no deja de mirar al siglo dieciocho, la Ilustración y la revolución de la burguesía”.

El público podrá ver esta importante obra del repertorio operístico universal, el sábado 26 de mayo a las 6:00 p.m., en la Plaza Bolívar de Chacao. La entrada es libre.

Mayor información puede ser solicitada por la página web: www.culturachacao.org o a través del twitter:@culturachacao

Fuente: Zoraida Depablos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El Barbero de Sevilla en video
Share

Previous Post

Carmen París ofrece Concierto…

In Música

Carmen París ofrece Concierto Íntimo

View Post

Next Post

Cantará María Rivas en la…

In Música

Cantará María Rivas en la Guayaba Verde

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Bienales Fotográficas Venezuela 2026: Convocatoria Abierta para Mérida Imagina y Zulia Imagina.

12 agosto, 2025

View

GuacaFest: arte y música para celebrar 20 años.

11 agosto, 2025

View

«En alguna parte existe el mar» regresa a las tablas.

11 agosto, 2025

View

Las Adelas presentan su nuevo single “Marea Alta”.

11 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...