• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Dudamel y la Bolívar protagonizarán el “Big Concert” de las Olimpiadas Culturales

21 mayo, 2012

El evento será el 21 de junio en Stirling, Reino Unido. De allí parten a Londres, Holanda y a España.

Los Juegos Olímpicos Londres 2012 son, por supuesto, eventos deportivos. No obstante, las autoridades en Reino Unido han decidido que la cultura corra en paralelo al deporte, como en la Antigua Grecia. Por esta razón han organizado las Olimpiadas Culturales, un evento de largo aliento que se viene realizando desde 2008 y que clausura con el Festival Londres 2012. El evento suma 12.000 encuentros artísticos en los que participarán más de 25.000 personas para quienes el arte también es una carrera. Dentro de esta inmensa cantidad de artistas están 201 venezolanos: se trata de Gustavo Dudamel, la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y sus agrupaciones de cámara.

El concierto inaugural del Festival Londres 2012 será protagonizado por la orquesta venezolana y se llevará a cabo el 21 de junio, en el corazón de la comunidad de Raploch, frente al Castillo de Stirling en Reino Unido, donde el  modelo de El Sistema ha echado raíces a través del proyecto The Big Noise.

 “The Big Concert”, como le han denominado a este encuentro musical, tendrá capacidad para miles de espectadores. Este concierto se ha calificado como una de las experiencias más emocionantes del año y ha sido incluido en la lista de los “10 eventos que no deben perderse”, elaborada por The Daily Telegraph.

Durante los días previos al concierto, los muchachos de la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela tendrán una residencia durante la cual ofrecerán talleres con los niños y jóvenes de El Sistema en Escocia, quienes tendrán una participación especial en el concierto.

Luego de la residencia en Stirling, los venezolanos partirán para continuar su agenda en específicamente en el Southbank Center de Londres, donde ofrecerán conciertos los días 23  y 26 de junio, bajo la batuta de Gustavo Dudamel. El 24 de junio, la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela ofrecerá un concierto matutino que será dirigido por jóvenes directores formados en El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Además, las agrupaciones de cámara que han surgido de las filas de esta orquesta como el Ensamble de Percusión Atalaya,  el Ensamble de Metales de Venezuela y el Cuarteto Simón Bolívar también se presentarán el 24 de junio para llevar a cabo el programa Sonidos de Venezuela, que la prestigiosa institución londinense organiza por tercer año consecutivo para celebrar a El Sistema como un proyecto que acerca a los jóvenes a la música sinfónica.

Así, El  Sistema se une al Festival Londres 2012, cierre de una celebración mudial en la que participarán artistas de diversa procedencia y de diversos estilos como  Damon Albarn, Gilberto Gil, Baaba Maal, Zakir Hussain, Rihanna, Jay-Z, David Guetta o Jessie J, el artista Ai Weiwei, el cómico Stephen Fry, el escultor Anish Kapoor y el director Daniel Barenboim, entre otros.

El 27 de junio dejarán Londres para partir hacia Ámsterdam. El 28 de junio se presentarán en el Concertgebouw,  que constituye una de las salas más importantes para la música sinfónica. De Holanda irán a Barcelona donde ofrecerán un concierto el 30 de junio, y a Madrid donde tocarán el 2 de julio. Cuatro programas diferentes se prepararán para este nuevo reto de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, cúspide del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, pertenecientes a la Fundación Musical Simón Bolívar –adscrita a la Presidencia de la República. En los distintos escenarios tocarán obras como la Guía Orquestal para la Juventud, de Benjamin Britten , la Sinfonía Nº 3 “Heroica”, de Beethoven, los Rituales amerindios, de Esteban Benzecry, la Sinfonía Alpina, de Richard Strauss y repertorio sinfónico venezolano y latinoamericano.

Fuente: Prensa FundaMusical Bolívar.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Dudamel y la Bolívar protagonizarán el “Big Concert” de las Olimpiadas Culturales
Share

Previous Post

Rubia: Una novela que…

In Literatura

Rubia: Una novela que nos habla del perdón verdadero

View Post

Next Post

Gaspar Colón participará en el…

In Música

Gaspar Colón participará en el Festival de Juventudes de la Fundación Bancaribe

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Cine Encuentro – Sábado 23 de agosto – Entrada Libre.

18 agosto, 2025

View

Annie Ferrer, Mención Especial en el Festival de Monólogos No Convencional.

18 agosto, 2025

View

Fanny Lu y Yuri lanzan el videoclip de “Otra Partida”.

15 agosto, 2025

View

Master Class  este sábado 16 de agosto sobre la escritura relacionada a las emociones.

15 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...