• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados

Día Internacional del Museo dedicado al custodio patrimonial

5 mayo, 2012

Inmerso en el mundo patrimonial, en la herencia colectiva que éste representa y adherido a los preceptos del disfrute del patrimonio con la consabida responsabilidad y deber que implica preservarlo Museos.ve dedica el décimo número a la labor de los custodios patrimoniales.

Es así como esta publicación virtual dedica su contenido a lo más valioso de los museos en el marco del próximo Día Internacional del Museo: sus trabajadores (18 de mayo).  Según reza en la presentación de la revista digital los custodios patrimoniales involucran la complejidad de su universo humano: “en un primer nivel a todo el personal especializado del museo, ya sea que se trate de conservadores, restauradores, registradores, educadores, investigadores o museógrafos, y se extiende al personal de vigilancia, seguridad, mantenimiento, servicio, apoyo técnico y al público en general”.

Las experiencias que comparten con el lector abarcan distintos artículos tales como: Ana María Reyes y su lucha en defensa del Centro Histórico de Coro (Falcón); la labor del Museo Arqueológico Comunitario de la Asociación Cultural Juan Barajas (Barinas); y los 15 años de trayectoria del Museo Trapiche de los Clavo (Trujillo).

Así mismo, en la sección Gente de Museos Cupertino Antonio Mendoza del Museo Antropológico de Quibor confirma que el valor patrimonial forma parte de nuestras vidas.

El Sistema Nacional de Museos te invita a participar colaborando en esta publicación digital de amplia información gráfica y lenguaje accesible. Si quieres enviar tu artículo recuerda que debe ser conciso y no exceder de una página, igualmente  las imágenes debes enviarlas en 300 dpi y en jpg a la siguiente dirección electrónica:sistemanac.museos@gmail.com

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Día Internacional del Museo dedicado al custodio patrimonial
Share

Previous Post

Orquesta Sinfónica Juvenil del…

In Cultura Chacao

Orquesta Sinfónica Juvenil del Conservatorio Simón Bolívar ofrece nuevo concierto

View Post

Next Post

Doce Cosas Imposibles Antes del…

In Eventos

Doce Cosas Imposibles Antes del Desayuno

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...