• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Desde Suecia viene la Diablo Swing Orchestra

16 mayo, 2012

La banda que ha revolucionado el medio musical por su combinación de clásica, jazz, swing, funk, rock, opera y elementos teatrales llega por primera vez a Venezuela.

Este 24 de mayo se estará presentando por primera vez en Venezuela, desde Suecia, la Diablo Swing Orchestra, una de las agrupaciones europeas más innovadoras de la última década por su estilo de combinar géneros como la música clásica, jazz, swing, funk, rock, opera y elementos teatrales. El escenario será La Quinta Bar de Las Mercedes. Luego visitarán Colombia, Argentina y México.

La Diablo Swing Orchestra viene a Venezuela a promocionar su última producción discográfica titulada “La Piñata de Pandora” (Pandora’s Piñata), siendo ésta su placa más reconocida por la crítica especializada, tanto del jazz como del rock. La banda cuenta con otras tres “The butcher’s Ballroom” (2006) y Sing Along Songs for the Damned & Delirious (2009), además de su EP debut “Borderline Hymns” (2003).

La propuesta musical de esta “orquesta” es tan original, como su historia. Sus integrantes aseguran que son los descendientes de una orquesta que en 1501 conquistaba todas las audiencias con sus contagiantes ritmos y canciones que criticaban a la corona y a la Iglesia, por lo que fueron catalogados como diabólicos – de allí el nombre de la banda – y traidores, luego sentenciados a muerte.

“Nuestra música trascendió la historia y queremos honrar a nuestros antepasados”, aseguran sus integrantes. “En la actualidad presentamos una propuesta original, versátil y muy abierta, va dirigida a gente de mente abierta en un medio donde es difícil innovar, mostrando que no existen barreras entre géneros musicales”, destacaron.

Diablo Swing Orchestra presenta un formato novedoso, que combina voces masculinas y femeninas, dos guitarras, teclados, bajo, contrabajo, batería, violonchelo, violín, trompeta y trombón. Además, su puesta en escena incluye elementos teatrales, cuidando los detalles de vestuario, escenario y efectos de iluminación, ofreciendo al público una combinación audiovisual.

“Estamos muy emocionados con esta gira por Latinoamérica, donde tenemos fans que aprecian nuestra música y bailan y se mueven a nuestro ritmo. Seguramente esta será una de las giras más importantes de nuestra carrera”, comentan los integrantes de “la diablo”.

Los diablos de la orquesta son:

– Daniel Håkansson – Guitarra, Voz

– Pontus Mantefors – Guitarra, teclados

– Annlouice Loegdlund – Voz

– Andy Johansson – Bajo

– Johannes Bergion – Chelo

– Petter Karlsson – Batería

– Daniel Hedin – Trombón

– Martin Isaksson – Trompeta

Fuente: Prensa Comegato Producciones.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Desde Suecia viene la Diablo Swing Orchestra
Share

Previous Post

Electrocirkus presenta Rock On

In Música

Electrocirkus presenta Rock On

View Post

Next Post

Salsa Camará presenta a" Managua"…

In Música

Salsa Camará presenta a" Managua" en Concierto

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...