• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Del libro María Magdalena «Epitafio de Isabel I y su hermana María»

4 mayo, 2012

Del libro María Magdalena «Epitafio de Isabel I y su hermana María» Pin It

“Compañeras en el trono y la tumba, aquí descansan dos hermanas,

Isabel y María, en la esperanza de una resurrección”

Cuando Margaret George publicó su libro María Magdalena hubo una inmediata reacción por parte de la Iglesia ya que no aceptó en un comienzo que se pudiera hablar de la prostituta que enamoró a Jesús de Nazaret, pero le tocó silenciarse cuando José Saramago publicó El evangelio según Jesucristo en donde ratificó cómo María de Magdala había tenido una relación tan íntima con el hombre nacido en Belén. A partir de ahí, el nombre de Margaret George se catapultó a lo largo y ancho del mundo con las extraordinarias biografías de Cleopatra y María la reina de Escocia, y ahora con la fascinante historia de Isabel I editada por Ediciones B y cuyo seriado televisivo obtuvo los más altos ratings en más de un centenar de países.

Isabel I, en inglés Elizabeth I, a menudo conocida como La Reina Virgen, Gloriana o La Buena Reina Bess, (Greenwich, 7 de Septiembre de 1533 – Richmond, 24 de Marzo de 1603) fue reina de Inglaterra e Irlanda desde el 17 de Noviembre de 1558 hasta el día de su muerte. Isabel fue la quinta y última monarca de la Dinastía Tudor. Hija de Enrique VIII, nació como princesa, pero su madre, Ana Bolena fue ejecutada cuando ella tenía tres años, con lo que Isabel fue declarada hija ilegítima. Sin embargo, tras la muerte de sus medios hermanos Eduardo VI y María I, Isabel asumió el trono.

Una de las primeras medidas que tomó fue establecer una iglesia protestante independiente de Roma, que luego evolucionaría en la actual Iglesia de Inglaterra, de la que se convirtió en la máxima autoridad.

Era tan obcecada con la religión que un día dijo a los cuatro vientos: “No abriré ventanas en las almas de los hombres” y su secretario privado al ver su reticencia exclamó: “Lo que su majestad decida hacer, solo Dios lo sabe”. Hoy en su tumba, aparece el siguiente epitafio: “Compañeras en el trono y la tumba, aquí descansan dos hermanas, Isabel y María, en la esperanza de una resurrección”.

Por Jorge Consuegra

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Del libro María MagdalenaEpitafio de Isabel I y su hermana María
Share

Previous Post

La más reciente novela…

In Literatura

La más reciente novela de Luis Fernando Macías "Gambito de rey aceptado"

View Post

Next Post

Armando Romero "Cajambre, ese ser…

In Personajes

Armando Romero "Cajambre, ese ser de nuestra Colombia escondida y maravillosa, dura y triste, alegre y sabia"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...