• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

Charla: Las ciencias no muerden

16 mayo, 2012

Charla
Las ciencias no muerden
Por: Dr. Emilio Quevedo

Jueves 17 de mayo, 4:00 p.m.
Biblioteca Luis Ángel Arango, Sala de Audiovisuales, Auditorio.
Apoya: Universidad del Rosario (GESCTP)

Para mayores de 16 años — Entrada gratuita,
Previa inscripción en lascienciasnomuerden@banrep.gov.co

Durante una serie de charlas con nuestro invitado, nos aproximaremos al conocimiento panorámico del desarrollo global de los grandes procesos científicos y tecnológicos que han caracterizado la tradición occidental.

Dr. Emilio Quevedo profesor Titular de Carrera de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud y Director del Grupo de Estudios Sociales de las Ciencias, las Tecnologías y las Profesiones, de la Universidad del Rosario (Bogotá, Colombia).
Médico de la Universidad del Rosario (1973), Especialista en Pediatría de la Universidad de Antioquia (Medellín, 1978) y Ph.D. en Estudios Sociales de la Ciencia, Deakin University (Geelong, Victoria, Australia, 2000).

Fuente: Banco de la República de Colombia.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Charla: Las ciencias no muerden
Share

Previous Post

Síragon presenta su nueva…

In Tendencias

Síragon presenta su nueva Tablet 4N y anuncia lanzamiento de Síragon Play

View Post

Next Post

Linda Briceño en El Ateneo…

In Música

Linda Briceño en El Ateneo de Caracas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...