• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

César Orozco triunfa en los Premios Cubadisco 2012

21 mayo, 2012

La más reciente producción del pianista César Orozco y su grupo Kamarata Jazz, titulada Orozcojam y editada por  el sello Guataca en mayo de 2010, se alzó con el premio al Mejor Álbum Instrumental-Vocal en los Premios Cubadisco- los más importantes para el gremio musical cubano- en la ceremonia que tuvo lugar el pasado sábado 19 de mayo en el Auditorio Karl Marx de La Habana, Cuba.

Es la primera vez que el certamen abre las nominaciones para músicos cubanos radicados en el exterior y es por ello que la producción de César Orozco, pianista y compositor nacido en Santiago de Cuba con más de 15 años radicado en Venezuela, logró colarse entre las nominaciones.

Orozcojam también participó en las categorías de Mejor Diseño por el concepto propuesto por el diseñador venezolano, Manuel González Ruiz, de la empresa Factoría Gráfica, con fotografías de Nicolás Serrano; así como en la categoría de Mejor Disco de Jazz del Año y Mejor Disco Fusión. En la categoría Jazz, Orozco compartió nominaciones con otros importantes pianistas como Rolando Luna, Harold López Nussa y Iván «Melon» Lewis. 

El pianista y compositor cubano-venezolano, César Orozco, miembro de la Movida Acústica Urbana (MAU) y director musical de los espectáculos Venezuela Viva y Orinoco, cuenta con una impecable y ascendente carrera que ha protagonizado desde su arribo a Venezuela hace ya más de 15 años. Su talento lo ha medido a través de una destreza musical inagotable que se evidencia en múltiples facetas: como pianista, compositor, arreglista y productor musical.

Orozcojam fue lanzado en mayo de 2010 en las instalaciones del Centro Cultural BOD-Corp Banca con numerosos y recurrentes avales de la crítica más especializada, entre ellos, el del Sonero del Mundo, Oscar D’ León. En la producción participan las portentosas voces de los barloventeños Betsayda Machado y Marcial Istúriz, así como la melodiosa voz de Biella Da Costa y el inconfundible timbre de Luis Fernando Borjas de Guaco.

Kamarata Jazz, ensamble liderado por Orozco, está conformado también por Rodner Padilla (bajo eléctrico), Vladimir Quintero (percusión), Euro Zambrano (batería) y Jorge Glem (cuatro). Sin embargo, en el disco también grabaron los maestros Gonzalo Teppa (contrabajo), Pablo Gil (saxofón), Diego Álvarez “El Negro” (batcusión), Carlos Romero (contrabajo), Yonathan Gavidia “El Morocho” (percusión menor), Julio Andrade (Saxofón), Adolfo Herrera (batería), Gerald “Chipi” Chacón (trompeta), Caryacenri Orozco (maracas) y el sexteto de cuerdas, Amazonas.

Por su parte,  la ingeniería de grabación estuvo a cargo de Alejandro Díaz, Javier Casas y Rafael Rondón, quien también hizo la ingeniería de mezcla; mientras que Germán Landaeta dejó su impronta en  el mastering.

El equipo de Guataca Producciones que adelantó este proyecto conjuntamente con Orozco, estuvo integrado por Ernesto Rangel (producción ejecutiva), Aquiles Báez (director musical), Valentina Hidalgo (gerente general), Tatiana Cano (coordinadora de producción) y Natalí Arango Pérez (asistente de promoción).

Sobre Orozcojam

Orozcojam, disco que aborda y entrelaza géneros de la música cubana y venezolana con el latin jazz, el jazz e incluso el tango argentino,  incluye temas como “Ese mar” de Otilio Galíndez, interpretado por Biella Da Costa; un novedoso arreglo de “Barlovento” de Eduardo Serrano, interpretado por  Betsayda Machado y  Luis Fernando Borjas de Guaco; así como una genial recreación que Orozco hace de los temas “El Frutero” del venezolano Cruz Felipe Iriarte y “El Manicero” del cubano Moisés Simons, pieza a la que llama finalmente “Frutero vende maní”.

 “Orozcojam” -tema que le da nombre al disco y donde interviene como solista invitado Pablo Gil (saxofón)- “Quirpland”, “Café, tabaco y azúcar” y “Guajira porteña” –un homenaje a Astor Piazzola-, entre otros temas, también componen esta producción de lujo que da cuenta del polifacético talento del artista Yamaha, César Orozco.

Fuente: Guataca Producciones.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

César Orozco triunfa en los Premios Cubadisco 2012
Share

Previous Post

Lisboa se contagió con…

In Música

Lisboa se contagió con la energía de la Sinfónica Juvenil de Caracas

View Post

Next Post

Letralia celebró sus 16 años…

In Literatura

Letralia celebró sus 16 años con libro sobre adolescencia y literatura

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Bienales Fotográficas Venezuela 2026: Convocatoria Abierta para Mérida Imagina y Zulia Imagina.

12 agosto, 2025

View

GuacaFest: arte y música para celebrar 20 años.

11 agosto, 2025

View

«En alguna parte existe el mar» regresa a las tablas.

11 agosto, 2025

View

Las Adelas presentan su nuevo single “Marea Alta”.

11 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...