• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Bogotá recibe designación de UNESCO como Ciudad Creativa de la Música

21 mayo, 2012

El próximo sábado 19 de mayo la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, Clarisa Ruiz Correal, viaja a Montreal, donde Bogotá recibirá oficialmente la designación por parte de la UNESCO, como Ciudad Creativa de la Música. La entrega de este título a la Capital Colombiana, se hará en el marco de la Cumbre de Ciudades Creativas de la UNESCO, que se realizará del 20 al 27 de mayo en Montreal, Ciudad Creativa de Diseño.

Bogotá recibió este nombramiento el pasado 7 de mayo, en reconocimiento al crecimiento de su sector musical y su dinamismo como escenario central de la creación musical en América Latina.

La carta de presentación de Bogotá ante la UNESCO, destacaba la diversidad de artistas, agrupaciones y géneros que se reúnen en Bogotá, la celebración permanente de conciertos y eventos en auditorios y al aire libre -con los Festivales al Parque como uno de los símbolos de la ciudad-, la existencia de proyectos de formación de calidad -entre ellos el programa Batuta-, así como un empresariado competitivo que sirve de plataforma para la producción, distribución y circulación de los mejores artistas y agrupaciones locales e internacionales.

La candidatura para esta designación fue una impulsada desde 2010 por Invest in Bogotá, la Cámara de Comercio de Bogotá y el Instituto Distrital de Turismo, como primer proyecto de la estrategia de mercadeo internacional de la ciudad a través de la cultura, en un trabajo articulado con la Secretaría de Cultura, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el Instituto Distrital de las Artes y destacados miembros de la comunidad musical de la ciudad.

Desde esta perspectiva, se espera que genere un impacto positivo para el clima de inversión en la capital y la posibilidad de consolidar intercambios en el mercado internacional, incluyendo la realización de espectáculos y encuentros de gran envergadura que la proyecten como una ciudad global.

En el marco de la designación de Bogotá como Ciudad Creativa de la Música, el Plan de Desarrollo Bogotá Humana le apostará al fortalecimiento del sector musical de la ciudad y a la promoción de su oferta artística, a través del impulso a la formación musical en los colegios distritales, del apoyo a la productividad de los artistas, empresarios y redes de música, y de la creación de líneas de investigación, información y memoria.

La Red de Ciudades Creativas fue lanzada por la UNESCO en octubre de 2004. Las ciudades elegidas en la red pueden compartir experiencias y crear nuevas oportunidades para sí mismas y para otras ciudades en el marco de una plataforma internacional, en particular para actividades basadas en la noción de turismo creativo.

Bogotá, es la quinta Ciudad de la Música de la Red, junto con Sevilla (España), Bolonia (Italia), Glasgow (Escocia) y Gante en Bélgica.

Fuente: Secretaria de Cultura.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Bogotá recibe designación de UNESCO como Ciudad Creativa de la Música
Share

Previous Post

El Maczul presenta II…

In Educación

El Maczul presenta II Ciclo de Conferencias sobre Gestión Cultural

View Post

Next Post

Convocatoria Cartel Hatillarte 2012

In Eventos

Convocatoria Cartel Hatillarte 2012

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...