• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

Artistas plásticos tachirenses celebran inclusión en políticas culturales

14 mayo, 2012

En homenaje a la vida y obra del maestro Armando Reverón los espacios de la Fundación Red de Arte del estado Táchira reúne una muestra colectiva pictórica, donde jóvenes de la entidad andina rinden un sentido tributo al fallecido artista plástico.  A 123 años del nacimiento del recordado “maestro de la luz” el panorama venezolano para los creadores y artistas ha cambiado siendo el reconocimiento, la inclusión y reivindicación el paradigma imperante.

Con motivo de la celebración de los 123 años del nacimiento del artista venezolano Armando Reverón los espacios de la Fundación Red de Arte del estado Táchira expone  la muestra “Jóvenes artistas del Táchira”, la cual se presenta por segundo año consecutivo en celebración al día del artista plástico, organizada desde el Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

Al respecto, Berly García, galerista de la Fundación Red de Arte del estado Táchira explica como este punto de encuentro cultural ha servido para proyectar el trabajo creador del talento regional. “Con esta muestra se le da la oportunidad a todos estos jóvenes chicos y chicas que están incursionando en el mundo de las artes, algunos de ellos a punto de graduarse de la Escuela de Artes Plásticas, con un futuro prometedor como artistas”, destaca García.

Recordó García que esta es la segunda vez que se organiza esta exposición en colectivo, agrupando a tal cantidad de nóveles artistas. “Ya en el 2011 convocamos a una primera exposición para jóvenes logrando la participación de 42 artistas, en esta oportunidad tenemos 23 propuestas expositivas, considerándose un éxito en participación”.

Explicó la encargada de la Galería ubicada en la avenida 19 de abril de la ciudad de San Cristóbal como muchos de estos jóvenes no tienen un currículo o exposiciones en su haber, por lo que existe la posibilidad de mostrar su trabajo a través de la Red de Arte.

Abriendo puertas a la generación de relevo

Gino Farina, joven de 20 años actualmente estudia en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas “Valentín Hernández Useche” y forma parte del colectivo que participa de esta nueva edición de “Jóvenes artistas del Táchira”, encontrándose emocionado, pues es su primera exposición. “Esto es algo de interés para el mundo”, expresa sin vacilar al reconocer las bondades de contar con un sistema de Galerías a nivel nacional que permiten sin costo alguno la exposición de obras para los nuevos talentos de la plástica regional. “Incita a los jóvenes para emocionarse sobre lo que es el arte”, destaca.

Otra de las artistas que muestra sus pinturas en esta muestra es Haismaraldid Torres, también expone por primera vez tras tener 15 años de trayectoria artística, formándose al calor de la academia, los consejos de sus maestros como  Álvaro Nieto y la curiosidad que le caracteriza como artista, por lo que hace un llamado a los jóvenes para que se incorporen a estos espacios para el desarrollo de su actividad creadora. “A los demás jóvenes les digo que no tengan miedo. Si tienen este don que vayan a escuelas, que busquen maestros, para desarrollar su don”.

En este sentido, Carla Reyes, responsable de la plataforma de Artes Visuales y de la Imagen del Gabinete Ministerial de la Cultura Táchira indica que el Gobierno Nacional a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura oferta de forma permanente talleres de formación para los artistas, así como programas de difusión y respaldo para apoyar a los creadores y hacedores de cultura en todo el territorio venezolano.

Otros artistas que se han unido a la celebración rememorativa de la obra del “maestro de la luz” son Clara Inés Casallas, Pedro Báez, Agustín Guerrero, Jesús Manuel Pineda, Gladis Duarte, Ismelda Castellano, Ana Angélica Castellano, Orilde Escalante, Andrés Corredor, Tecciel More, Ricardo Vivas, Juan Jaimes, Calavera, Monsalve,  Ingrid Vivas, Abraham Ovalles, Jhon Ramírez, Joan Are, Luis Méndez, Rafael Saavedra y Fernando Flores; propuestas que podrán disfrutar hasta el mes de junio  en los espacios de la Fundación Red de Arte; además de tener la oportunidad de adquirir y probar dulces y bebidas típicas que se encuentran disponibles en la Tienda de Arte ubicada en el mismo lugar.

Fuetne: Larissa Chacón.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Artistas plásticos tachirenses celebran inclusión en políticas culturales
Share

Previous Post

Reflejos celebra su décimo…

In Danza & Teatro

Reflejos celebra su décimo aniversario sobre las tablas

View Post

Next Post

LUZ rendirá homenaje al cine…

In Tendencias

LUZ rendirá homenaje al cine venezolano este martes en el Baralt

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Ciudad Láser”: el potente debut literario de Mariantuá Correa que ilumina los márgenes de la realidad.

24 julio, 2025

View

«Cultureando Ccs»: La Apuesta Cultural de Yelindi Pérez.

24 julio, 2025

View

«Insidia» rompe barreras: CG Project lanza su poderoso mensaje de transformación en español.

24 julio, 2025

View

Julio se despide con arte: música y teatro desde las regiones como parte de la  programación del Centro Nacional de las Artes.

24 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...