El pasado 12 de mayo más de 30 alumnos iniciaron en las aulas de la Escuela de Cine Documental de Caracas, el VI Taller de Cine Documental Comunitario. La presentación estuvo a cargo del fundador de la escuela César Cortez, mientras que la primera sesión de clases fue impartida por Eliadys Sayalero.
El VI Taller de Cine Documental Comunitario cuenta con el auspicio del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y la propia escuela. Entre los contenidos que se imparten, vale destacar realización documental, planificación estratégica, cámara, y nociones básicas de Final Cut. La experiencia se extenderá por cinco semanas.
El próximo Taller de Cine Documental Comunitario, auspiciado por Centro Nacional Autónomo de Cinematografía y la Escuela de Cine Documental de Caracas, se tiene programado para el 14 de julio de 2012. Si bien algunos cupos están reservados, desde ya se abren las postulaciones. Los interesados deben llenar la planilla adjuntada en este correo y enviarla de vuelta.
Del 28 de mayo al 8 de Junio
EDICION ESPECIAL: Pensar Primero, Rodar Después/ Guion Creativo
Para los interesados en descifrar la concepción de las películas documentales y sus guiones, la Escuela de Cine Documental de Caracas ofrecerá dos semanas intensivas de los talleres Pensar Primero, Rodar Después y Guion Creativo, a cargo de Eliadys Sayalero y Líber Espinoza.
Ambas experiencias tienen una duración 20 horas académicas cada una y se abrirán por dos ciclos consecutivos. El primero va desde el lunes 28 de mayo hasta el viernes primero de junio, mientras que el segundo se extiende a partir del lunes 4 de junio al viernes 8 del mismo mes. En cuanto a los horarios, Pensar primero, rodar después será en las mañanas (8:30 m y 11:30 m) y Guion Creativo durante las tardes (2:00 pm -5:00 pm )
Cada uno de los talleres puede cursarse por separado a un costo de 850 bolívares, pero la edición especial se diseñó para que puedan tomarse uno por cada semana. Los que prefieran vivir la experiencia completa recibirán un descuento solidario.
¿Tiene interés en participar? Descargue la ficha adjunta, o envíenos un correo solicitando información adicional.
Sobre los talleres
“Pensar primero, rodar después” nace del convencimiento de que se pueden hacer mejores piezas documentales, si se invierte tiempo analizando en diferentes niveles los temas y pensando creativamente las historias. El objetivo de este taller es proporcionar al participante herramientas para desarrollar habilidades creativas en la búsqueda y procesamiento estratégico de las ideas, así como en la “delimitación” de los temas y la elección de sus historias.
El curso está diseñado como un taller participativo donde los asistentes irán “construyendo” su historia a partir de las actividades prácticas y lineamientos del taller. El tema elegido por el participante será trabajado en cuatro niveles de análisis:
• Etapa introspectiva: nosotros y el tema (creencias).
• Etapa analítica: el mundo y el tema (investigación).
• Etapa reflexiva: nuestro punto de vista y el tema (reflexiones e interrogantes).
• Etapa creativa: Formas y relaciones.
El taller Guion Creativo se enfocará en algunas de las estrategias comunicativas empleadas en distintas obras documentales y de ficción. Igualmente, se brindarán las herramientas necesarias para elaborar la estructura dramática del discurso audiovisual, mediante ejercicios prácticos.
Guion creativo se basa en estrategias concretas y herramientas probadas para el avance, impulso y facilitación de procesos creativos, así como método e insumo básico del desarrollo de innovaciones en el campo audiovisual.
Incluye material de apoyo en distintos formatos y un programa de tutoría por seis semanas.
Fuente: Escuela de Cine Documental de Caracas.