• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

Aprender a manejar la voz en el Ateneo de Caracas

16 mayo, 2012

La voz es el resultado del cuerpo físico, de la mente, de las emociones y del alma. Sobre la base de ese principio, Felicia Canetti ha diseñado su famoso taller de voz, en el que invita al participante a recorrer diversos caminos para encontrarse consigo mismo y, desde esa interioridad, dejar salir su propia voz.

Este taller, reconocido entre actores, artistas y otros profesionales que utilizan la voz como instrumento de trabajo, lo dictará nuevamente en el Ateneo de Caracas, a partir de este viernes 18, abierto a todo aquel que quiera contactar con su propio ser para tener una mejor calidad en el manejo de su propia voz.

Para Felicia, la voz es fundamentalmente cuerpo físico, sensación. Pero, afectados por  el estrés y las preocupaciones, con frecuencia perdemos la conexión con esa herramienta tan importante en el desenvolvimiento de nuestra vida cotidiana y profesional.

“Queremos que la persona entienda que lo que es el cuerpo es la voz. Que la manera de comprender al mundo, de comprenderse a sí mismo, todo se refleja en nuestra voz.

Natural de Uruguay, Felicia cursó ocho años de ballet y a los 10 era la única niña en el elenco profesional del Ballet del Estado.  Luego tomó clases de piano, orientadas a la música de cámara. Más tarde empieza a integrar los coros y a los 18 empieza a estudiar canto profesional, resultando ganadora en un concurso internacional y dos internacionales.

En su método, Felicia combina  técnicas de esas diversas disciplinas, entendiendo la respiración como energía, y técnicas de proyección de la voz, pero, sobre todo, de conexión del individuo consigo mismo.

 “Lo que hago, básicamente, es un acercamiento del individuo consigo mismo, brindándole las herramientas  para conseguir un tipo de expresión más libre, más coherente, desarrollar una comunicación más natural y cómoda, y aprender a manejar a la vez el estrés. Al tiempo que se va dando ese reconocimiento de sí mismo, vemos cómo el lenguaje se va aclarando”, afirma.

El taller se dictará los días viernes, Inscripciones abiertas en el Centro de Formación Continua del Ateneo de Caracas, ubicado en la Av. La Salle, Qta. La Colinas, Urb. Colinas de Los Caobos, subiendo por Venevisión. Mayor información por los teléfonos 0212 – 7151316 y 7937015.

Fuente: Vila Ramia.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Aprender a manejar la voz en el Ateneo de Caracas
Share

Previous Post

Bazil Alexander regresa a…

In Música

Bazil Alexander regresa a Venezuela

View Post

Next Post

Síragon presenta su nueva Tablet…

In Tendencias

Síragon presenta su nueva Tablet 4N y anuncia lanzamiento de Síragon Play

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...