• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

Temporada Voces del Mundo en Teatro Mayor

27 abril, 2012

En la programación 2012, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo incluyó la Temporada Voces del Mundo, que reúne a grandes figuras del género World Music. Los encargados de abrir la Temporada son Carlama Orkestar de Serbia, agrupación de música gitana y balcánica; Neco Novellas de Mozambique, quien fusiona sonidos africanos con jazz; y el español Xosé Manuel Budiño, intérprete de gaita gallega. Precios de la boletería: 30 mil, 50 mil, 80 mil y 100 mil pesos.

Los avances tecnológicos y la globalización han fomentado en los últimos años el intercambio cultural, lo que ha hecho que géneros musicales como el World Music cobren día a día más importancia. El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo no podía estar ajeno a esta realidad, por lo que estructuró dentro de su programación una línea para presentar agrupaciones de diferentes rincones del mundo con sonidos sumamente ricos, pero desconocidos para muchos.

Es así como se plantearon conciertos con tres agrupaciones de diferentes nacionalidades para así  sumergir a los espectadores en una apasionante travesía musical. En este primer concierto de la temporada, los invitados son Carlama Orkestar de Serbia, Neco Novellas de Mozambique y Xosé Manuel Budiño de España.

Carlama Orkestar combina la rica tradición de la fanfarria serbia con ritmos y melodías de la región balcánica, imprimiéndole a este concierto el toque festivo. Siguiendo con Europa está Xosé Manuel Budiño, interprete de gaita gallega, quien combina la tradición de su región con un estilo muy personal. Y para cerrar este recorrido musical saltaremos hacia África, más exactamente a Mozambique, con Neco Novellas, quien combina la música de su país con jazz, pop y funk.

Carlama Orkestar – Serbia

La palabra Carlama en serbio hace referencia a un tipo de danza salvaje, así como a una fiesta exuberante. Esta descripción encaja a la perfección con este enérgico grupo creado por Akos Laki, en el que sus músicos combinan la rica tradición de la fanfarria serbia con ritmos y melodías de la región balcánica.

Además de las percusiones, este grupo conformado por siete músicos tiene dentro de sus filas a toda la familia de saxofones, desde el saxofón soprano hasta el bajo. Ritmos de caza, trinos furiosos, baladas ardientes y un buen sentido del humor son los ingredientes principales de este grupo.

Neco Novellas – Mozambique

Anselmo Joao Johanhane, más conocido como Neco Novellas, nació y creció en Maputo, Mozambique. Fue educado en medio de una familia de músicos: su padre fue cantante,  guitarrista y tecladista y su madre era cantante en ceremonias tradicionales y coros de iglesia. Debido a esto, Novellas se acercó a las tradiciones y raíces de su país.

Desde muy temprana edad, Neco y sus hermanos tuvieron contacto con la música y la danza tradicional de su país a través de sus padres y del contexto cultural comunitario. Actividades musicales dentro y alrededor de la iglesia le permitieron a Novellas acercarse a la música occidental, así como las transmisiones de Radio Nacional de Mozambique.

Todas estas influencias dan lugar a una música de estilo familiar, que Novellas define como «música universal» en la que se fusionan jazz, pop y funk, entre otros géneros, con la profundidad de su aterciopelada voz. Novellas llega acompañado de su agrupación, conformada por cuatro músicos.

Xosé Manuel Budiño – España

Músico gallego nacido en la localidad de Moaña, Galicia. Se inspira en los pequeños sabores de la música tradicional, pero siempre con la intención  de crear una música con estilo propio.

Inició su carrera musical en  la escuela de gaitas Semente Nova de Moaña y en la Universidad de Vigo, a principios de los 80. Después de trabajar durante años en el campo de la música tradicional gallega, explora otros canales artísticos tocando a menudo con músicos de jazz, pop o flamenco, compartiendo escenarios con músicos como Van Morrison, Jerry González, Capercaillie y la Orquesta Sinfónica de Lorient, entre otros.

Hizo parte de la orquesta de gaitas ‘ Xarabal’ en 1991 creó el grupo ‘Fol de Niu’. En 1996 inició su carrera en solitario con su proyecto ‘Paraleia’ y cuenta con 6 trabajos discográficos, el último de ellos titulado Volta, hecho en 2010.

¿Dónde y cuándo?
Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo (Cl 170 N° 67-51)
Viernes 4 y sábado 5 de mayo, 8:00 p.m.
Precio: 30 mil, 50 mil, 80 mil y 100 mil pesos.

Fuente: Secretaria de Cultura.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Temporada Voces del Mundo en Teatro Mayor.
Share

Previous Post

Señor Loop rock latinoamericano…

In Presencia Conarte

Señor Loop rock latinoamericano para el mundo entero

View Post

Next Post

Ganadores de los únicos premios…

In Tendencias

Ganadores de los únicos premios por mandato de votación popular

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Ciudad Láser”: el potente debut literario de Mariantuá Correa que ilumina los márgenes de la realidad.

24 julio, 2025

View

«Cultureando Ccs»: La Apuesta Cultural de Yelindi Pérez.

24 julio, 2025

View

«Insidia» rompe barreras: CG Project lanza su poderoso mensaje de transformación en español.

24 julio, 2025

View

Julio se despide con arte: música y teatro desde las regiones como parte de la  programación del Centro Nacional de las Artes.

24 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...