Desde que Pina Bausch ofreciera un nuevo estilo de danza que hace énfasis en la corporalidad y la emoción, el teatro y la danza han venido enriqueciéndose cada vez de una relación establecida sobre la base del movimiento en escena como hilo conductor.
Esta relación es abordada por la bailarina y coreógrafa Adriana Urdaneta, en “Baila tu personaje”, un taller de especialización para bailarines y actores que dictará a partir del próximo 3 de mayo en el Ateneo de Caracas.
Después de dos años entre Israel y Francia, Adriana Urdaneta sale de nuevo a la escena cultural venezolana para ampliar por la vía de la enseñanza la labor que emprendiera, de alguna manera, en los años 80, como bailarina fundadora, coreógrafa y directora artística durante 25 años de la agrupación Danzahoy, una de las más destacadas agrupaciones venezolanas durante dos décadas.
Formada como bailarina en el London School of Contemporary Dance, Adriana Urdaneta destacó por sus actuaciones en las búsquedas de Danzahoy en la conformación de un vocabulario del movimiento venezolano y latinoamericano. Hija de una gran docente, la recordada Luz Urdaneta, creadora del exitoso proyecto Escuela Montecarmelo, ahora, desde 5ta Avenida Estudio, Adriana asume las riendas de la educación con una serie de actividades orientadas a la enseñanza y desarrollo de las búsquedas corporales en el campo de la danza.
Una de esas actividades es este taller de especialización dirigido a bailarines y actores (estudiantes, avanzados y profesionales), en el que brindará a los participantes técnicas creativas de interpretación para la construcción de personajes en el escenario.
Durante el mes de duración de esta actividad, los bailarines manejarán elementos corporales para enriquecer su vocabulario, que los acerquen a la teatralidad de sus roles, mientras los actores se aproximarán, desde el movimiento, a la corporalidad de sus personajes
El taller tiene un costo de 1.200 bolívares y se dictaría todos los jueves, entre el 3 de mayo y el 7 de junio, entre 9 de la mañana y 12 del mediodía, en la sede del Ateneo de Caracas, Av. La Salle, Qta. La Colina (subida a Venevisión).
Las inscripciones están abiertas en el Centro de Formación Continua del Ateneo de Caracas, Av. La Salle, Qta. La Colina, Los Caobos (subida a Venevisión). Teléfonos: 7151316 y 7937015. Email: formación.ateneo@gmail.com.
Fuente: Vilma Ramia.