• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Sinuosos movimientos de luz y sombra Imborrables

18 abril, 2012

Una suerte de juego entre  baile, luz y sombras y el movimiento de las manos realizada por 18 bailarines dio inició a la segunda acción de borrar del proyecto innovador y contemporáneo de Antonio Moya, titulado Imborrable, el cual se expone en la Galería de Arte Nacional, ubicada entre la Av México con calle Tito Salas, entre las estaciones Bellas Artes y Parque Carabobo, frente al puente Brión, La Candelaria, Caracas.

Según informó Moya, esta acción corresponde igualmente a la segunda fase de este proyecto interactivo, siendo que la primera acción de borrar fue realizada el mes pasado por un grupo de niños.  Uno de los objetivos “ consiste en lograr esa interacción entre el público con la obra creada por el artista”.

 Imborrable es un proyecto innovador y contemporáneo que responde a una línea de investigación visual de Moya, el cual se inspira en las pinturas negras del inmortal maestro Francisco de Goya.  La intimidad de sus luces y penumbras, seducen durante el desarrollo del mismo que se da a partir de un bloque de 4 guiones visuales y 52 imágenes que se proyectan sobre un diseño particular de múltiples focos y donde parecen danzar estas imágenes redimensionadas y entrelazadas con la tiza de lo dibujado.

Casualmente sobre esa pared de la sala donde están dibujados múltiples focos en tiza, los cuales son una intervención personal como soporte a los reflectores reales tecnológicos que proyectan los guiones visuales, fue donde se dio la intervención de los profesionales de la danza.

Su movimientos e imágenes producidas por la acción de borrar al instante quedaron fusionadas con las imágenes que se proyectaban provenientes de los 4 bloques titulados Arde Madrid, Pinturas Negras, El exilio, Amor, Odio y Muerte.

Moya opina que esta es una forma de evidenciar que pueden borrar lo físico,  tanto la intervención de los focos en la pared como  lo que ellos hicieron pero que no pueden borrar sobre la intervención digital de las cámaras ni la tecnología  ni las imágenes que evocaron el amor, el exilio y un maestro como Goya.

Después según informó el talentoso e innovador artista tendrán su espacio poetas, ciclistas y el público en general. Toda la retroalimentación que se de  entre el público y la obra será grabada en cada uno de los grupos y luego todo formará parte “una postproducción audiovisual que al final será una nueva obra a partir de ese conglomerado humano”.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Sinuosos movimientos de luz y sombra Imborrables
Share

Previous Post

El Día del Idioma…

In Literatura

El Día del Idioma en La Biblioteca Departamental se extiende a diferentes sitios de la ciudad

View Post

Next Post

Mariana Risquez expone su música…

In Arte & Cultura

Mariana Risquez expone su música y sus colores

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Versos, freestyle y poesía en escena: prográmate con el lanzamiento del Festival Reverso Bogotá 2025

28 julio, 2025

View

Disco Club te dará tertulia con Maestra vida de Rubén Blades.

28 julio, 2025

View

For Your Latin GRAMMY ® Consideration: Leonel García: El Show

28 julio, 2025

View

El coronel no tiene quien le escriba regresa al Teatro Colón con cinco únicas funciones.

28 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...