• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Presencia Conarte

Señor Loop rock latinoamericano para el mundo entero

27 abril, 2012

Señor Loop rock latinoamericano para el mundo entero Pin It

Señor Loop es una banda de rock panameña, conformada por Iñaki iriberri ( Guitarra, teclados bateria), Carlos Sánchez (Batería), José Sánchez ( Percusión) Rodrigo » lilo» Sánchez (Voz Guitara) Carlos Ucar ( Bajo) y Jonathan Harker en la producción de Video  y artes.

En Colombia estuvierón el Rock al Parque , en Venezuela los veremos en el Festival Nuevas Bandas, en Costa Rica en los espacios del Observatorio y así, poco a poco recorren el Mundo, con un sonido muy original.

El pasado fin de semana ( 20,21) Abril 2012, se presentaron en el Festival Abierto, en el Parque Omar, en la Ciudad de Panamá, la gente bailo, canto gozo…realmente son muy buenos.

Esperamos sigan  en ese andar y que la empresa  privada permita que mucho más público disfrute esta maravillosa propuesta .

 


Biografía
En el año 2000 tres músicos panameños, Iñaki Iriberri (guitarra, teclados, batería), Carlos Úcar (bajo) y Rodrigo Colón Sánchez (voz y guitarra), conformaron la banda del Señor Loop, dándose a conocer de inmediato en la escena del Rock local, gracias a sus conciertos en los más variados espacios de la ciudad de Panamá.

Pronto, la banda se reforzó con Carlos (batería y guitarra) y José Sánchez (percusión) e incorporó a sus toques proyecciones de Jonathan Harker (un reconocido realizador de video y artista local), con lo que la banda apostó por un tipo de concierto con un fuerte lenguaje visual, tomado del arte contemporáneo. Varios artistas y diseñadores, como Miki Fábrega, Ian Chang y Daniel Silvera, forman también parte de la trouppe.

Desde sus inicios, la banda ha sido el espacio para la colaboración con otros músicos locales como Roberto Varela, Jesús Caballero, Leire García, Oscar y Rey Cruz, Eduardo Irving, Jaime Arroyo, Ricky Ramírez y Beyaco. A la vez, Señor Loop ha estado abierto a la participación en otros proyectos musicales y artísticos, como fue la producción entre 2001 y 2003 del cortometraje El Plomero de Jonathan Harker y de su banda sonora, creación de Ingmar Herrera, otro colaborador habitual de la banda.

Durante el año 2001, la banda presentó su primer disco «Señor Loop Vol. 1», producción propia, sobre la plataforma técnica de Loop Audio, empresa de Iñaki Iriberri que produce sonido para el mercado de la publicidad. Este trabajo, cuya distribución se realizó también de forma directa, sorprendió al público con un sonido crudo que mezclaba ingredientes procedentes tanto del Rock, como del Funk, del Reggae, del Hip Hop y de la Salsa Rock, entre otros, para producir temas con fuertes referentes panameños tomados de la calle. Gracias a este trabajo, en noviembre de 2002 la banda recibió 5 nominaciones en la primera entrega Los Premios PanamaRock, lo cual disparó aun más la popularidad del grupo y le abrió las puertas a un nuevo mercado comercial. Posteriormente la banda culmina la grabación de su segunda producción a la cual nombraron «Madretambor», la cual fue grabada en su totalidad en la localidad de Cerro Punta, donde la banda mudó su estudio por el período de un mes exclusivamente para realizar la grabación de éste material.

Sus vínculos con el arte visual emergente han llevado a la banda a participar con sus conciertos en eventos de arte contemporáneo como Ciudad Múltiple y Habitart-Kent Explora, así como en dos versiones del Festival de Verano de San Felipe. De igual forma, en el año 2001 Señor Loop intervino el Museo de Arte Contemporáneo de Panamá, con una instalación y un concierto, tomándose casi todo el edificio. Con su primer video musical, Señor Loop obtuvo el segundo lugar en el Concurso de Video Maxell – 2003, y la canción para la cual se hizo el video «Señor llega al sarao y se roba tu pareja» obtuvo el premio a Mejor Canción Inédita.

En febrero de 2004, la mezcla final de su segundo disco «Madretambor» fue enviada a los estudios Secret Labs en Nueva York para su masterización, la cual fue realizada por Dennis Rivadeneira. El disco llegó a las tiendas panameñas el 1 de abril de 2004. Ese mismo año, la banda recibe su primera invitación para un concierto internacional en el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo de San José, Costa Rica. Para la 3era. Edición de los Premios PanamaRock, la banda obtiene 5 nominaciones de las cuales gana los premios a Mejor Video del Año por «Señor llega al sarao y se roba tu pareja» y Mejor Disco del Año por su producción «Madretambor», álbum que también fue considerado por la revista Rolling Stone Latinoamérica como uno de los 50 discos más importantes de ese año. En el 2005 el grupo lanza el segundo videoclip del disco para el tema «Daigoro».

El grupo se toma un tiempo fuera de los estudios para luego volver y realizar la grabación de su tercer disco, una producción en la cual la mayoría de los instrumentos, de sus temas principales, fueron grabados en una casa abandonada, en la antigua base militar de Rodman. Sus guitarras fueron grabadas en una casa de playa lo cual aportó un sonido más acústico y directo. Esta producción se titula «MCMLXXXII» y la misma se lanza en marzo de 2008. Su primer corte promocional fue el tema «Insensato» y su primer videoclip es para el tema «Donde quieras», el cual fue realizado por Alberto Serra. En febrero de 2009 lanzan su segundo videoclip para el tema «Insensato», bajo la dirección de Jonathan Harker, video que se compone de diversos clips que enviaron fans de la banda quienes se filmaron cantando el tema, además de amigos del grupo.

El viernes 19 de junio de 2009 la banda se presentó en San José, Costa Rica, tocando junto a la agrupación tica Parque en el Espacio en un lugar llamado El Observatorio, en lo que fue la fiesta de Aniversario de las revistas web Artstudio Magazine y el show de TV TRANS. Al Día siguiente la banda se presentó en el Jazz Café San Pedro junto al grupo Polaroid. El fin de semana siguiente Señor Loop viajó a Bogotá, Colombia, en donde se presentaron en el Festival Rock Al Parque, en su escenario principal, el domingo 28 de junio, en donde interpretaron varios temas de su repertorio, tales como «Roncabalao», «Donde Quieras», «Insensato» y con la canción que incluyeron al escuchar al público presente pedir a gritos, “La Gelatina de las Galaxias”. Con la presentación de la banda Señor Loop en este gran festival se inician los intercambios culturales entre el Istmo Rock Fest, festival oficial de Rock de Panamá, e importantes festivales de la región latinoamericana

Fuente: http://www.panamarock.com/senorloop/

Fotografías. Franco Mendoza / Derechos Reservados www.correocultural.com

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Otra candidata sordomuda revoluciona…

In Tendencias

Otra candidata sordomuda revoluciona el concurso Miss Venezuela 2012

View Post

Next Post

Temporada Voces del Mundo en…

In Otros Eventos

Temporada Voces del Mundo en Teatro Mayor

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...