• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

Seducción del arte tipográfico: Bienal Tipos Latinos 2012

27 abril, 2012

Tipos Latinos 2012  en Caracas, la Quinta Bienal de Tipografía Latinoamericana, el espacio de confrontación gráfica más importante de la región y del mundo en su estilo,  inicia  con la participación de 13 países, este viernes 27 de abril, en el Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz Diez, ubicado entre las calles Sur 11 y Este 8, Paseo Vargas, Avenida Bolívar, Caracas.

Así lo dió a conocer Juan Carlos Darias, director del Instituto de Diseño Darias, quien explicó que Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Guatemala, Cuba, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela son los países que se darán cita «en este evento de importancia continental que desde las posibilidades del diseño y la tipografía contribuye a la integración latinoamericana».

Presentada por  el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de la Fundación Museos Nacionales y el Instituto de Diseño Darias en la bienal se podrán apreciar 76 trabajos seleccionados entre más de 400 propuestas.

Así mismo, Darias indicó que la programación contempla charlas, talleres y  foros entre las actividades que se llevarán a cabo. En ese sentido, dijo que  el público podrá disfrutar de la presencia de  Gabriel Martínez Meaves, el más importante de los calígrafos mexicanos  contemporáneos, quien estará  en la clausura -pautada aproximadamente dentro de mes – como invitado especial.

En fin, los asistentes serán seducidos por «la evolución de la disciplina tipográfica en nuestros países, incluyendo los trabajos de 4 destacados diseñadores venezolanos: Jhon Moore; Alexandrer Writht; Argenis Mejías; Carlos Fabián Camargo así mismo como de 5 propuestas nacionales». Agregó «la muestra de igual manera exhibe las 30 propuestas restantes que fueron enviadas por Venezuela a Tipos Latinos».

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Seducción del arte tipográfico: Bienal Tipos Latinos 2012
Share

Previous Post

Cristóbal Jiménez cierra el…

In Otros Eventos

Cristóbal Jiménez cierra el Festival de Joropo en PDVSA La Estancia Maracaibo

View Post

Next Post

Nueva fecha recepción obras para…

In Convocatorias

Nueva fecha recepción obras para el Primer Salón del Paisaje

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...