• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Programa Cine a cielo abierto con la película Manos mansas

24 abril, 2012

El amor al trabajo y la lucha por la supervivencia son los temas centrales de la película Manos mansas, que tiene como protagonistas a niños venezolanos, con la que se dará inicio al Programa Cine a cielo abierto en el Museo Alejandro Otero este jueves 26 de abril, a partir de las 6 de la tarde.

Esta actividad, que se llevará a cabo una vez al mes en el MAO, se realizará conjuntamente entre la Fundación Museos Nacionales y la Cinemateca Nacional. Ofrece a la comunidad una experiencia que atiende a esa necesidad de retomar y plenar los espacios públicos y patrimoniales para incorporarlos al quehacer cotidiano a través del disfrute, la valoración y la apreciación del cine venezolano.

Manos mansas es el largometraje documental, dirigido por Luis Alejandro Rodríguez y Andrés Eduardo Rodríguez y producido por la Villa del Cine, que inaugurará este ciclo de películas a ser disfrutadas bajo las estrellas. Fue realizada en diversas locaciones de la geografía venezolana como el Páramo Los Colorados, del estado Mérida, en el que la señora Chana y sus hijos enfrentan al clima inclemente en comunión con la naturaleza; el sector Punta de Garza, en el estado Nueva Esparta, donde los pequeños Melvin y Pochocho, hijos de pescadores siguen los pasos de sus padres y practican la pesca artesanal; o Caracas, paisaje urbano en el que se relata la historia de Ronald, un hombre que de niño sufrió maltrato físico por parte de su padrastro y ahora sufre las consecuencias.

Macuro, de Hernán Jabes; Una mirada al mar, de Andrea Ríos; De regreso a casa, de Stella Jacabs y Alejandro Chaparro, son parte de la oferta cinematográfica para este Cine a cielo abierto del que podrá deleitarse el público asistente. Adicionalmente, cine-foros, conversatorios con los actores y actrices, diálogos con los directores y directoras serán bien recibidos, en compañía de una refrescante bebida o un delicioso platillo en Las Cafeteras Café durante estas jornadas.

Este acercamiento cine contemporáneo nacional y la promoción del uso de los espacios públicos son otra iniciativa del Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

Fuente: Prensa Museo Alejandro Otero.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Programa Cine a cielo abierto con la película Manos mansas
Share

Previous Post

Programación Semanal del 24…

In Otros Eventos

Programación Semanal del 24 al 29 de Abril - PDVSA La Estancia Maracaibo

View Post

Next Post

Asignada las bandas del segundo…

In Otros Eventos

Asignada las bandas del segundo Grupo del “Miss Occidente Venezuela 2012”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...