• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados

Noches de Gala en IFF Panamá

27 abril, 2012

HORA CERO, (IFF PANAMA).- Con la proyección en del drama deportivo Heleno, del director brasileño José Henrique Fonseca, con las actuaciones de Rodrigo Santoro y Angie Cepeda, comenzó el Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá), que se extenderá hasta el próximo 2 de mayo.

 

Los organizadores de IFF Panamá anunciaron la Premiere Mundial de la co producción panameña-ecuatoriana titulada Ruta de la Luna, protagonizada por el actor cubano Jimmy Suárez y los panameños Luis Goti y Vicky Greco, dirigidos por el ecuatoriano Juan Sebastián Jácome y producida por Luis Pacheco e Irina Caballero.

Para esta edición de IFF Panamá, serán vistas 56 películas de 26 países, con la participación de 60 invitados internacionales. Asimismo, se han organizado paneles, talleres y charlas magistrales de la industria cinematográfica iberoamericana. Las películas programadas para IFF Panamá se exhiben en las salas Cinemark de Multicentro, un centro comercial ubicado en el sector de Paitilla, cercano a la cinta costera, en la ciudad de Panamá.

Asimismo, la película argentina Un cuento chino, de Sebastián Borensztein, ganadora del Premio Goya 2012 a la mejor película iberoamericana, tendrá su Noche de Gala con la participación de la actriz Muriel Santa Ana, co protagonista de esta comedia sudamericana.

Al line up del festival se unen una de las películas más importantes que hizo su debut en la reciente entrega del Festival de Cine de Sundance, LUV, del realizador estadounidense Sheldon Candis, con las actuaciones de Common, Michael Raney Jr, Dennis Haysbert, Charles Dutton y Danny Glover, así como también el último filme del director catalán Jaume Balagueró, Mientras Duermes, con la actuación del astro español Luis Tosar.

Diana Sánchez, Directora de Programación de IFF Panamá, anunció que el festival ha seleccionado cinco películas que representan el espíritu a través del boxeo con la exhibición de los documentales JC Chávez, de Diego Luna y Los Puños de una nación, de Pituka Ortega Heilbron, así como también los dramas Girlfight, con Michelle Rodríguez, la chilena Mi último Round, de Joaquín Jorquera y la legendaria Toro Salvaje de Martin Scorsese, con la participación ganadora del Oscar de Robert De Niro.

De igual forma, IFF Panamá tendrá una sección de Nuevas Direcciones que explora películas latinoamericanas de mayor impacto a nivel internacional por sus innovadoras técnicas narrativas, entre las cuales se destacan la guatemalteca Marimbas del infierno, la brasileña Girimunho, de Clarissa Campolina y Helvecio Marins Jr., así como la uruguaya La vida útil, de Federico Veiroj.

Por su parte, la sección de Panorama Internacional presentará cintas nominadas a Mejor Película de habla no inglesa de la pasada edición de los Premios Oscar y otras galardonadas en festivales mundiales de cine, entre ellas Una Separación, del realizador iraní Asghar Farhadi; Superclásico, la comedia danesa de Ole Christian Madsen y Le Havre, de Aki Kaurismaki.

Los filmes serán proyectados con subtítulos en inglés y en español cuando sea necesario, a la altura de los festivales más importantes de Latinoamérica y el mundo. También habrá cine al aire libre y exhibiciones de películas familiares, entre las cuales se destacan la aventura mexicana Bacalar, de Patricia Arriaga-Jordán, la española Copito de Nieve, animación digitalizada de Andrés G. Schaer, basada en la historia real del único gorila blanco en el mundo, y el documental estadounidense de ballet, Primera Posición, de Bess Kargman.

En IFF Panamá se exhibirán los documentales Vienen por el oro, vienen por todo, de los argentinos Pablo D’Alo Abba y Cristián Harbaruk y El presidente de la isla, de Jonathan Shenk, como parte de la sección Nuestro Planeta, en la cual los cineastas exponen los graves problemas que el planeta afronta y se crean espacios en los que estas películas puedan ser vistas y discutidas.

De igual forma, se anunció que Copa Airlines, patrocinador de IFF Panamá, auspiciará el Premio del Público, que será anunciado al final del festival.
Para el cierre de IFF Panamá se programa la presentación especial en el Teatro Nacional de la última película del realizador Alex de la Iglesia, titulada La chispa de la vida, como el broche de oro de una retrospectiva que IFF Panamá dedica al director español.

Fuente:
Hora Cero
http://horacero.com.pa/index.php/es/nacionales/29-variedades/61703-noches-de-gal…

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Invasión cultural de Brasil…

In Literatura

Invasión cultural de Brasil en FILBo 2012

View Post

Next Post

Arroz con mariscos panameño

In Enogastronomía

Arroz con mariscos panameño

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...