El ‘Árbol de las Palabras’ se encuentra en el stand de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. Pabellón 6 Piso 2 de Corferias.
“Fue ‘sembrado’ para reflexionar sobre el lenguaje que utilizamos para cualquier clase de víctimas y para que las personas dejen un mensaje”, explica Paola Caballero, gerente de Literatura del Instituto Distrital de las Artes, entidad adscrita a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
“Nunca olviden sonreír. Tengan la mente positiva” y “La vida es maravillosa, aprende a ver la belleza que hay en el mundo”, son dos de los miles de mensajes que las personas han puesto pensando en las víctimas de cualquier tipo, ya sean de desastres naturales o cualquier tipo de violencia.
Fueron impresas 20 mil hojas para que la gente escriba en ellas y las cuelgue en el ‘Arbol de las Palabras’, un proyecto que es apoyado por los poetas William Ospina, Juan Manuel Roca y Piedad Bonnett.
El ‘Árbol de las Palabras’ estará hasta el martes 1 de mayo en la Feria Internacional del Libro. A partir del miércoles 2 estará en las afueras del Teatro Jorge Eliécer Gaitán, para que lo aprecien los bogotanos y sigan llenando sus hojas de mensajes. Posteriormente todos los mensajes serán analizados y se busca hacer una publicación.
Para poner tu hoja el ‘Arbol de las Plabras’ basta acercarse al segundo piso del Pabellón 6 de entidades gubernamentales en la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
Fuente: Secretaria de Cultura.