Este domingo Andrés David Ascanio dirige Haydn, Beethoven y Tchaikovsky
Román Granda, primera trompeta de la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, será el solista invitado de la cita, a las 11:00 am, en el nuevo Teatro Municipal de Chacao, donde interpertrará el Concierto para trompeta de Haydn
Prensa FundaMusical Bolívar
Este domingo a las 11:00 am, la Sinfónica Juvenil de Chacao elevará la temperatura en su sede, el nuevo Teatro Municipal de Chacao, con un concierto en el que interpretarán obras de tres de los compositores más celebrados de la música académica, bajo la conducción de una de las nuevas promesas de la dirección orquestal venezolana, como lo es el joven Andrés David Ascanio, también destacado trompetista de la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela.
“La Sinfónica Juvenil de Chacao es una excelente orquesta, que trabaja con mucha madurez; hemos establecido una buena conexión desde que la dirigí el año pasado y nos conocemos bien”, expresa Ascanio al hablar de su otra gran pasión, además de la trompeta, la dirección orquestal, oficio musical en el que se ha ido entrenando de la mano de importantes maestros nacionales e internacionales, entre ellos su propio padre, el maestro Ulises Ascanio, fundador de El Sistema.
El repertorio que dirigirá Andrés David Ascanio abrirá con el Concierto para trompeta y orquesta de Haydn, teniendo como solista a Román Granda, primera trompeta de la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, quien por su parte comenta que, “este es el concierto insigne de la trompeta, es muy difícil de interpretar tanto para el solista como para la orquesta, es una obra muy delicada, con muchos detalles pero con el que la Sinfónica Juvenil de Chacao se crece”.
El programa continuará con el primero y cuarto movimientos de la emocionante Sinfonía N 5 de Beethoven, que en palabras del director Andrés David Ascanio “es una sinfonía difícil, que se ejecuta mucho; sin embargo la orquesta la ha asimilado bien, sus músicos han asumido el reto de manera fantástica y con mucha madurez”.
Para cerrar se escuchará la Obertura 1812 de Tchaikovsky, “obra que todos los integrantes de El Sistema llevamos en las venas, porque desde niños forma parte de nuestra formación”, dice Ascanio quien “desde la cuna” se ha formado en El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles, perteneciente a la Fundación Musical Simón Bolívar -adscrita a la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela-.