• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

Inauguración exposición Mercados, vida diaria y permanente

25 abril, 2012

 

 

Este domingo 29 de abril con fotografías de Gabriela Carrera
Mercados, vida diaria y permanente. Dieciséis visitas por el mundo se inaugura en el MAO
Prensa Fundación Museos Nacionales (24.04.12) La fotógrafa documental Gabriela Carrera considera que se puede describir un país a través de sus mercados y, desde este domingo 29 de abril a las 11 de la mañana, en la sala 5 del Museo Alejandro Otero, los visitantes podrán viajar con su imaginación y conocer -a través de las imágenes- los mercados de cuatro continentes en la exposición Mercados, vida diaria y permanente. Dieciséis visitas por el mundo.

Gabriela Carrera comenzó a registrar estos espacios de intercambio con su lente en el año 2006. Desde entonces su recorrido la ha llevado, en el continente africano, a Marruecos; en América, a Bolivia, Ecuador, Guatemala y Puerto rico; en Asia, a Camboya, India, Nepal, Tailandia y Myanmar; y en Europa, a Croacia, España, Francia, Letonia, Lituania y Polonia. Esta travesía surgió de su necesidad de transitar por lugares donde se realizan actividades básicas de compra y venta de productos alimenticios, dejando ver la esencia de sus pobladores.

En estas fotografías, más de 80, aún cuando la finalidad de cada mercado sea la misma, Carrera detalla vivencias individuales y colectivas, reteniendo en ellas la realidad social de cada nación y permitiendo descubrir al espectador variaciones muy marcadas en sus costumbres, tradiciones e ideologías. Tal como lo expresa el texto que acompaña esta muestra: “(…) sirven para reconocernos como seres diversos que muestran la riqueza integral que posee el mundo en sus elementos más simples: como las variantes de una fruta, los cambios de intensidad de la luz en los diferentes países, los rasgos de las personas y la disposición de sus productos (…)”.

Carrera, nacida en Caracas, tiene la arquitectura como profesión; sin embargo, ha coordinado exposiciones fotográficas y ha asistido a talleres libres de fotografía en varias academias, al tiempo que ha interactuado con conocidos fotógrafos contemporáneos. Entre sus más recientes participaciones en exhibiciones colectivas se cuentan Mercado de Coche, Venezuela (2011); Trasatlántica PHotoEspaña, La Paz, Bolivia (2011); y Basaltades, Jornadas de Fotografía Contemporánea 2011, España (2011), por nombrar algunas. Entre sus exposiciones individuales destaca A Guayana con amor, Ciudad Bolívar (2010).
Esta propuesta expositiva que se mantendrá abierta hasta finales de julio es otra iniciativa del Gobierno Bolivariano, llevada a cabo a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

El Karibe de Onofre…

In Danza & Teatro

El Karibe de Onofre Frías entre Cádiz y Caracas

View Post

Next Post

Distintos ángulos de la literatura…

In Cultura Chacao

Distintos ángulos de la literatura Ofrecerá “La Peña” en la Sala Cabrujas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...