¿Cuales son las diferencias entre Gerente de Producción y Line Producer? ¿Como trabajan juntos el Scout de Locaciones y el Gerente de Locaciones? ¿Cuáles son algunos de los retos y beneficios que surgen de esta colaboración? En este panel se hablarán sobre las diferencias de estos roles tan importantes en el desarrollo de una película y el proceso de filmación. Los invitados, especialistas de la industria en estos temas, compartirán sus experiencias y los desafíos que cada uno de estos puestos conlleva.
Panelistas: Mariana Secco, productora, line producer y distribuidora, es también Fundadora y Directora del departamento de cine de Salado Media, empresa productora audiovisual en Uruguay. En la actualidad integra la Comisión Directiva de la Asociación de Productores y Realizadores de Cine del Uruguay (ASOPROD), integra la junta directiva de la Uruguayan Film Commission & Promotion Office y es la representante de Uruguay ante la Federación Iberoamericana de Productores (FIPCA). En diciembre de 2010 fue nombrada por la revista Variety como uno de los “10 talents to watch”.
Anel Moreno, scout de locaciones, gerente de locaciones, gerente de producción, fixer y dueño de Panama Films, empresa de servicios de producción y locaciones. Moreno tiene varios años en la industria trabajando en diversos roles incluyendo asistente de producción y asistente de dirección para varias producciones internacionales de televisión y cine. Fue scout de locaciones para la película Contraband de Universal Pictures con el actor y productor Mark Wahlberg, al igual que location scout para Fast & Furious 5 de Universal Studios, Quantum of Solace (James Bond #22), Miami Vice de Universal Pictures , Basic y Tailor of Panama de Sony Pictures , entre otras. Ha trabajado en documentales y cortometrajes internacionales como fixer, productor y unit manager para National Geographic, Discovery Channel , BBC of London entre otros. Adicionalmente Anel tiene experiencia como fotógrafo, scout de locaciones y productor para comerciales de televisión y foto shoots para HSBC, National Geographic, New York Times Style Magazine, entre otros y como gerente de locaciones, productor y fixer para series televisivas tales como Amazing Race 8 y 19, Amazing Race Latino, House Hunters, Prison Break entre otros.
Bernardo Kenny, productor y dueño de la casa productora Cinemusic Productions (Panamá), empezó su carrera cinematográfica en Argentina como asistente de producción en la película de Daniel Burman Un Crisantemo Estalla en Cinco Esquinas. Luego participó como Asistente de Producción y Ayudante de Dirección en la película de Fernando Diaz Plaza de Almas. Fue Ayudante de Dirección en la coproducción Italo/Argentina Garage Olimpo, producida por Amadeo Pagani y dirigida por Marco Bechis. Produce largometrajes y documentales en Panamá. Fue gerente de locaciones del film estadounidense “Art of Travel”, productor del libro de fotografías de Gustavo Araujo “Panamix”, gerente de producción del documental francés Six Jours Au Panama de Pierre Henry Salfati, y productor de un capítulo especial de “Passport to Latin America” con Samantha Brown para Travel Channel. Junto con el Director Panameño Abner Benaim, empezó el desarrollo de la película Chance, ejecutando durante el rodaje la Coordinación de Producción. Además, Kenny fue gerente de producción del documental de Benaim Empleadas y Patrones y de los largometrajes de ficción Ruta de la Luna (Panamá-Ecuador) y Melaza (Cuba-Panamá). Actualmente dirige su casa productora Cinemusic Productions y se encuentra desarrollando su largometraje Gallo Fino.
Fuente:http://www.iffpanama.org/es/paneles-y-charlas
Fotografia. Franco Mendoza / Derechos Reservados www.correocultural.com