• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Fundación Telefónica Presente en el 4° Festival de la Lectura Chacao

24 abril, 2012

Con la presencia de un stand a través del cual se mostrarán los 75 títulos online que recogen la materialización de los trabajos de investigación, talleres especializados y debates sobre temas actuales y de impacto social que ha promovido en el mundo, la Fundación Telefónica estará presente del 27 de abril al 6 de mayo en la plaza Altamira en Caracas.

La Fundación Telefónica estará presente durante el 4° Festival de la Lectura Chacao que se celebrará en la plaza Altamira del 27 de abril al 6 de mayo, con la finalidad de difundir a los visitantes las 75 publicaciones online que pueden ser descargadas a través de su portal www.fundacion.telefonica.com.ve y con la realización del conversatorio sobre el libro “El futuro de las publicaciones electrónicas” a cargo del escritor venezolano Rodrigo Blanco.

Esta publicación, editada por la colección Ariel/Fundación Telefónica, “es un volumen de referencia para entender un tema que se encuentra en un momento que quizás es el más interesante para la discusión: el umbral que puede marcar el final de una etapa en la historia del conocimiento humano y el principio de otra”, explica Blanco. Este conversatorio se realizará el próximo 3 de mayo de 3:00 a 5:00 pm en la tarima de la plaza Altamira, y estará acompañado por el periodista y escritor, Sergio Dahbar y por Marcelo Arancibia, especialista en medios digitales.

Así mismo, la Fundación Telefónica contará durante este festival literario con un stand, ubicado entre el Obelisco y el espejo de agua de la Plaza Altamira, en el cual promoverá las 75 publicaciones online que podrán ser descargadas por el público visitante. Igualmente dará a conocer las iniciativas que promueve en el ámbito educativo, presentando los pormenores de la más reciente convocatoria al Premio Fundación Telefónica a la Innovación Educativa, así como los temas a debatir en el VII Encuentro Internacional de Educación, visitándolos a  registrarse en el portal  www.educared.org

La cita es en la plaza Altamira, del 27 de abril al 6 de mayo, durante el  4° Festival de la Lectura Chacao en Caracas.

Fundación Telefónica, conocer para transformar.

Fundación Telefónica: Compromiso para transformar el futuro

Fundación Telefónica impulsa el desarrollo de una acción social y cultural relevante y transformadora, enfocada a facilitar el acceso al conocimiento desde una gestión innovadora, integrada y global para mejorar la vida de las personas.

Fundación Telefónica está presente en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Venezuela. Además de la labor desarrollada en estos nueve países, y gracias a programas como Proniño o Voluntarios Telefónica, su acción se extiende a otros cinco países de Latinoamérica: El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá y Uruguay, en los que trabaja conjuntamente con las operadoras locales de Telefónica.

La labor de Fundación Telefónica (www.fundacion.telefonica.com) se desarrolla a través de seis grandes áreas trasnacionales (Programas Educativos, Programas Sociales para la Infancia, Voluntarios Telefónica, Debate y Conocimiento, Arte y Tecnología, y Programas Sociales para la Juventud) que interactúan entre sí, buscando sinergias, y que tienen como foco estratégico la educación y la aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

Al cierre de 2010, Fundación Telefónica invirtió 84,6 millones de euros, trabajó con más de 830 entidades educativas, sociales y culturales, públicas y privadas, realizó más de 4.845 iniciativas y alcanzó directamente a 37.431.598 personas.

Para seguirnos por Twitter: @FTelefonica_Ve

Y por Facebook: Fundación Telefónica Venezuela

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Fundación Telefónica Presente en el 4° Festival de la Lectura Chacao
Share

Previous Post

Invitación Regiones Oníricas

In Eventos

Invitación Regiones Oníricas

View Post

Next Post

Red de Arte Táchira presenta…

In Otros Eventos

Red de Arte Táchira presenta la exposición “Libertad”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...