• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

Fundación Bigott inicia Talleres de Cultura Popular

27 abril, 2012

Si resides en Caracas, participa en los tradicionales Talleres de Cultura Popular que Fundación Bigott realiza desde hace más de 30 años. El próximo trimestre inicia el 07 de mayo, las inscripciones estarán abiertas desde el 02 hasta el 05 de mayo. Con una duración de tres meses, los talleres tienen una gran oferta en danza, instrumentos musicales de cuerda y percusión, canto, imaginería e indumentaria.

Para todos aquellos interesados en conocer y profundizar más sobre canto, la oferta de talleres incluye: canciones infantiles tradicionales, merengues venezolanos, décimas y fulías de Curiepe. Los que se interesan por instrumentos musicales la oferta incluye cuatro, guitarra, mandolina, arpa, pipas de Naiguatá, Fulía, Macizón y perra de Todasana, Parranda Central, entre otros . También hay talleres para la fabricación de instrumentos como cuatro y campana de San Millán.

Asimismo, la imaginería e indumentaria forman parte de la oferta de talleres de Fundación Bigott, para todas aquellas personas que quieran aprender o perfeccionar la técnica en la elaboración de imágenes de santos en mosaico de madera, modelado y revestido de imágenes de santos, modelado de figuras en barro: Cruz de Mayo y San Juan Bautista, imágenes de Santos y Cruz de Mayo en madera, entre otras. Los bailes tradicionales también son una opción en este trimestre, con una oferta que incluye tambor de Tarmas, sones del Tamunangue, tambor de Guatire, San Pascual Bailón de Cojedes y más.

Los interesados en participar en los talleres deben dirigirse a la sede de Fundación Bigott, ubicada en el Casco Colonial de Petare en la calle El Vigía. Los Talleres de Cultura Popular están dirigidos a niños a partir de los 7 años de edad y tienen un costo de 15 bolívares. Para mayor información pueden comunicarse al teléfono (0212) 2057111 o escribir al correo fundacion_bigott@bat.com. También pueden visitar la página Web www.fundacionbigott.com, la página de Fundación Bigott en Facebook y el Twitter @bigottfundacion

¿No vives en la región capital? Tradición en Línea es para ti

A través de www.tradicionenlinea.com, Fundación Bigott estará acercando los contenidos de sus Talleres de Cultura Popular al público que por razones de tiempo o de ubicación no pueda asistir a los talleres en sede.

www.tradicionenlinea.com es una plataforma e-learning en donde los participantes encontrarán múltiples recursos didácticos que los conducirán hacia el aprendizaje de contenidos de nuestra cultura popular de raíz tradicional.

Para inscribirte solo debes ingresar en la página web www.tradicionenlinea.com, ingresar al link “inscripciones”, completar tus datos y darle clic a “enviar planilla de inscripción”.

Los talleres no tendrán ningún costo y el único requisito es que los postulados dominen el manejo de computadoras y navegación por internet.

Oferta de talleres:

1. Cuatro introductorio 1

2. Técnica vocal introductorio 1

3. Elaboración artesanal de máscaras

4. Bailes tradicionales: Calipso

5. Calendario de fiestas tradicionales de invierno

Los talleres a través del portal iniciarán el día lunes 28 de mayo.

Fuente: Marielsi Rojas.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Fundación Bigott inicia Talleres de Cultura Popular
Share

Previous Post

El Hip Hop y…

In Música

El Hip Hop y el Rap harán vibrar el escenario de PDVSA La Estancia Maracaibo

View Post

Next Post

Leonardo Salazar regresa a la…

In Tendencias

Leonardo Salazar regresa a la TV con “Monitor de Estilo”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fanny Lu y Yuri lanzan el videoclip de “Otra Partida”.

15 agosto, 2025

View

Master Class  este sábado 16 de agosto sobre la escritura relacionada a las emociones.

15 agosto, 2025

View

Festival del Pan y del Postre 2025.

15 agosto, 2025

View

Los chilenos» Malicia» lanzan «Conchitas, previo a su primera visita a Colombia.

15 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...