• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Escena de Caracas presenta «CONTRA EL PROGRESO»

18 abril, 2012

 

Después de su reciente temporada con el espectáculo «MACKIE», vuelve a las tablas la agrupación teatral ESCENA DE CARACAS, se estarán presentando en el emblemático Teatro Nacional con la obra teatral «CONTRA EL PROGRESO» de Esteve Soler, bajo la dirección de Juan José Martín. Esta programación es posible gracias al esfuerzo de la Alcaldía de Caracas a través de la Fundación para la Cultura y las Artes así como del Gobierno Capital. Las funciones del espectáculo «Contra el Progreso» se realizarán desde el 20 de abril al 29 de abril. Viernes, sábados y domingos a las 6:00pm. El costo de la entrada es de 20 bs.

La pieza está escrita por el dramaturgo catalán Esteve Soler, y dirigida por Juan José Martín. El elenco está conformado por cuatro intérpretes de la agrupación: Nadeschda Makagonow, Betsabé Correa, Rafael Gil y Delbis Cardona. La obra ha sido estrenada con éxito por distintas agrupaciones y compañías teatrales en distintos países.

“El progreso al que alude el título de la obra de Soler es del humanismo, en su sentido más positivo y profundo. Pero también alude al progreso de toda aquella invención humana que ha terminado por dársele la vuelta e ido en su contra. Es decir, contra el progreso que hace a los hombres menos humanos, menos solidarios, menos tolerantes; ese «progreso» que impide el progreso del humanismo”, manifestó el director de la obra. “Lo anterior no es un juego de palabras, pues se trata de esa condición paradojal que entraña toda creación humana; por ejemplo, las religiones, que se inventaron para dotar de un sentido moral y espiritual a las personas, y que han terminado por convertirlos en fieras irracionales y supersticiosas; también las ideologías, la educación, el arte, la tecnología.”

Martín expresó que “estas miniaturas de Soler están cargadas de ironía y de horror, de fantasía y poesía, de imágenes enigmáticas y contundentes, pero también, y sobre todo, de esa realidad llena de monstruos engendrados por la buena voluntad, esos que se expresan en la cotidianidad de una conversación matinal en una oficina, en una acera, en una esquina, o en el aula de un parvulario de cualquier ciudad”.

Mentes creadoras

Escena de Caracas es una agrupación teatral con más de 15 años de trayectoria y experiencia artística, cuyo trabajo se caracteriza por ser multidisciplinario y la búsqueda de nuevas tendencias y lenguajes que permitan la confrontación directa con el público a partir de problemáticas e inquietudes comunes. El teatro físico, la danza, la música, la plástica, las artes circenses, etc., complementan el eje de sus puestas en escena.

El autor de la pieza, Esteve Soler, nació en Barcelona en 1976, es Licenciado en Dirección y Dramaturgia por el Institut del Teatre. Su texto Contra el Progreso fue seleccionado entre 646 trabajos de autores europeos para participar en el Theatertreffen, el principal festival de teatro alemán. Durante la temporada 2009/2010 se estrenó en Atenas y Suiza. Ha traducido dos obras de Sarah Kane: Les psicosis de les 4’48 (estrenada en la Sala Beckett) y Purificats (estrenada en el Teatre Estudi del Institut del Teatre). Como periodista ejerce de comentarista cinematográfico en el periódico Regió 7, y es miembro del consejo de redacción de la revista teatral Pausa.

El director, Juan José Martín, es director y productor teatral venezolano. Nació en Caracas en 1977. Estudió en la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello, de donde egresó en 1999. Se formó como actor en el Teatro del Contrajuego y en el Centro de Creación Artística Taller Experimental de Teatro. Ha dirigido numerosos montajes en su país. Ha hecho talleres internacionales de crítica teatral (Eduardo Pérez Rasilla, España), de actuación (Mario González, Francia), y dirección (Declan Donnellan, Reino Unido; Frank Castorf, Alemania).

La funciones serán en el TEATRO NACIONAL, los viernes, sábados y domingos a las 6:00pm, hasta el 29 de abril. Costo de la entrada, 20 bs.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

"MACKIE"Alcaldía de CaracasContra el ProgresoESCENA DE CARACASTeatro Nacional
Share

Previous Post

“Las invisibles” se dejan…

In Danza & Teatro

“Las invisibles” se dejan ver en Caracas

View Post

Next Post

Evaluación de páginas web

In Educación

Evaluación de páginas web

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...