• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

En la FILBo 2012, hay un pabellón dedicado al arte marcial brasileño: capoeira

26 abril, 2012

– La capoeira es un arte marcial que combina la defensa personal, la danza, música y la acrobacia convirtiéndola en un deporte completo para personas de todas las edades que buscan ejercitarse.

– La expansión de la capoeira a nivel mundial la ha convertido en una de las artes que más ha logrado expandir el portugués en el mundo.

La Capoeira es un arte marcial que surgió durante la época de la colonia portuguesa en Brasil en los siglos XIV al XVI. Durante esta época a Portugal llegaba un promedio de 12.000 esclavos por año provenientes Angola, Mozambique, Guinea y otras regiones africanas que posteriormente eran trasladados a Brasil.

En Corferias, la Capoeira tiene un lugar especial dedicado únicamente para esta arte marcial. En Salón 20, nivel 1, los asistentes podrán encontrar una exhibición con todo lo que el espectador necesita aprender de la historia y la cultura que rodea este deporte. Los visitantes podrán apreciar los instrumentos, la música y la historia que la rodea.

Según Luis Rojas, instructor de Capoeira, es un deporte completo que combina la defensa personal, el aprendizaje de instrumentos musicales, la acrobacia, la danza y el canto, de la mano con una formación integral de las personas.

Instructor “Tigre”, como es conocido en el mundo de la Capoeira, en su vida diaria es un economista que trabaja como asesor de aduana y sus tiempos libres los dedica a la práctica de este deporte que lo cautivó desde hace 15 años. También afirma que hoy en día el aprendizaje de la capoeira hoy en día es mucho más fácil que en épocas anteriores. El internet ha logrado llevar la capoeira a las casas; las canciones, los movimientos y su historia están siempre al alcance de las personas desde sus hogares.

Todo sobre La Feria del Libro de Bogotá – Ecopetrol – FILBo 2012 en:www.feriadellibro.com // www.twitter.com/filbgta// www.facebook.com/feriainternacionaldellibrobogota

Fuente: Carolina Rojas Muñoz.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

En la FILBo 2012hay un pabellón dedicado al arte marcial brasileño: capoeira
Share

Previous Post

Este domingo 29 de…

In Danza & Teatro

Este domingo 29 de abril doble función: Danzaluz y Cenizas Ushpa de Perú

View Post

Next Post

Feria Internacional del Libro Capítulo…

In Literatura

Feria Internacional del Libro Capítulo Táchira se pospone

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...