Alfredo de Jesús Blanco, nací en Ciudad Ojeda, Edo. Zulia en el año 1967, fui profesor de inglés por 18 años actualmente, soy una persona con discapacidad visual, estoy desarrollando dos prototipos:
a) EL LAPIZ ELECTRÓNICO PARA BRAILLE
b) PIMPER 4B.
Tengo tres proyectos más, para desarrollar para las personas con discapacidad visual.
Tengo dos años desarrollando herramientas tiflotecnologicas para los invidentes ya que, de ellas hay muy pocas en el mercado.
Con todo esto lo que quiero es hacer mi pequeño aporte para que las personas con discapacidad, puedan integrarse a la sociedad teniendo las mismas oportunidades.
Proyecto Innovador el Lápiz Electrónico
Es un mini dispositivo rectangular portátil, que tiene un chip de voz, 14 botones, de los cuales 6 son para hacer combinaciones en braille o en un sistema nuevo llamado PRD, también se destaca el botón de borrado, sonido, y de espacio, todo esto hace que funcione como un lápiz pero, realmente es un tablero que permite escribir en Braille y transmitir mediante Bluetooth a un cuaderno electrónico receptor; donde los datos podrán ser leídos por videntes y escuchada por invidentes. En él se podrá almacenar toda la información que luego podrá ser transmitida mediante Bluetooth o por la memoria removible a otro dispositivo y también tendrá un menú de ayuda con los dos sistemas, el braille y el nuevo sistema (PRD) con opción de voz.
Las personas con discapacidad visual, tienen el sistema Braille para leer y escribir, el cual se basa en puntos, números y letras, Para ello se utiliza un punzón y una regleta que son los que generan los puntos sobre una cartulina. Las cuales las personas con discapacidad visual pueden leer mediante el tacto, pero las personas videntes no pueden leer ese tipo de escritura a menos que tengan un entrenamiento previo.
El lápiz electrónico es un dispositivo portátil para Braille, que se comunica mediante un cuaderno electrónico por Bluetooth, que les permitirá a las personas con discapacidad visual comunicarse con los videntes en lo que respecta a la escritura y lectura; ya que el invidente mediante esta herramienta (lápiz) podrá escribir en braille y eso lo podrá leer el vidente en letra de tinta o plana (cuaderno) y las otras personas con discapacidad visual podrán escucharlas.
Esta herramienta va a ser de gran utilidad a las personas con discapacidad visual en el ámbito estudiantil y laboral, porque les dará una independencia al momento de tomar apuntes, hacer un examen, entregar trabajos, hacer tareas escolares, etc. A nivel laboral le permitirá al invidente tomar notas, apuntes, llevar una agenda, entregar informes, todo esto mediante un tablero ergonómicamente diseñado para personas con discapacidad visual.
Objetivo Específico.
Proporcionarle a las personas con discapacidad visual unas herramientas tecnológicas (lápiz y cuaderno electrónico) que les permita su independencia en lo que respecta a la lectura y escritura; para no depender de los videntes y al mismo tiempo tener un mayor desempeño en el ámbito estudiantil y laboral y, así tener un mayor desarrollo personal, y lograr exitosamente la inserción en la sociedad a pesar de la discapacidad visual.
VER + Información:
http://www.puntoalfredodigital.com.ve/
http://innovadoresdeamerica.org