• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

El Jazz sonará en el Festival de Trompeta Grande Maurice

19 abril, 2012

Gerald “Chipi” Chacón, conocido trompetista de la movida del jazz latino en Venezuela presentará una serie de arreglos de temas emblemáticos del repertorio jazzístico. También participará el Cuarteto de Trompetas Venezuela.

Cada instrumento musical tiene sus máximos emblemas y virtuosos. Sin duda, en el caso de la trompeta, hay un nombre que ha brillado por encima de todos los demás ejecutantes de su generación: el del francés Maurice André, quien le otorgó al instrumento una potencia sonora y una relevancia y versatilidad artística que lo convirtieron en un innovador. Con más de 300 grabaciones discográficas, incontables conciertos como solista de las mejores orquestas y ganador de numerosos premios internacionales, André es el modelo a seguir para un trompetista que sueñe con alcanzar el máximo nivel de excelencia.

Desde este lunes viene desarrollándose con éxito el festival Grande Maurice, en homenaje a Maurice André, sueño hecho realidad de una veintena de trompetistas de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Este jueves 19 de abril a las 05:00 pm en la Sala Fedora Alemán, continúan los recitales de trompeta, de mano de solistas de la talla de  Ricardo Osorio, Jorge Herrada, Miguel Albornoz, Henry Martínez y Kissis Muñoz interpretando obras de gran dificultad, demostrando que Venezuela se ha convertido en una potencia mundial de la trompeta. Pero además  le toca el turno al jazz dentro del programa.

Después del intermedio, Gerald “chipi” Chacón, consagrado trompetista del género jazz y de la música latina interpretará una serie de arreglos de algunos de los compositores más emblemáticos del jazz como J. Luncenford, K. Dorham, B. Bernie y Stan Getz entre otros que cautivarán al público con su vibrante ritmo. Además, para cerrera la jornada actuará el Cuarteto de Trompetas Venezuela integrado por Román Granda, Gerald Chacón, Luis A. Sánchez y Miguel Tagliafico, acompañados por Leswi Pantoja en la tuba, Ramón Granada, Luis Trejo y Víctor Villaruel en la percusión, para interpretar la obra Manteca, del inmortal Dizzy Gillespie.

“Maurice André era un trompetista muy versátil y tuvo un acercamiento importante al género jazz, donde también dejó en legado importante, inclusive llegó a actuar y compartir junto a figuras como Dizzy Gillespie, de quien se hizo amigo”, expresó Gerald “chipi” Chacón.

El maestro José Antonio Abreu, quien dirigió a Maurice André cuando el solista vino a Venezuela invitado por la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, a finales de la década de 1980, comenta a propósito de este festival: “Estamos muy orgullosos con este gran esfuerzo que están haciendo todos estos maravillosos trompetistas venezolanos por consagrar esta nobilísima iniciativa de realizar un festival en homenaje al eximio maestro Maurice André. Personalmente tengo un gratísimo recuerdo de cuando él tuvo la generosidad de venir a Venezuela a tocar con nuestra orquesta. Tuve el honor de dirigirlo y pude percibir su maravillosa condición espiritual y humana, él era un hombre lleno de generosidad, que amaba profundamente a Venezuela y que se enamoró de nuestra orquesta”.

El “Festival de Trompeta Grande Maurice” es una iniciativa organizada por los 24 trompetistas de la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, quienes además serán los maestros, conferencistas y solistas; asimismo, participarán los más destacados ejecutantes de la Sinfónica Juvenil Teresa Carreño y de la Sinfónica Juvenil de Caracas. Gaudy Sánchez, primer trompeta de la SSBV y productor del festival, explica que, “además de rendir homenaje a Maurice André, quien es una influencia importante para todos nosotros, es una oportunidad para compartir conocimientos, aprender, escuchar a los noveles talentos del instrumento brindarle al público conciertos del más alto nivel”.

“El maestro André ayudó a elevar la trompeta al mismo nivel solista de otros instrumentos de la orquesta, ya que en su época no era promovido un amplio repertorio para el instrumento, y él difundió y grabó las obras más importantes”, indicó Andrés González, quien además d solista también será uno de los directores del festival, alzando su batuta frene al Ensamble de Trompetas de la Sinfónica Juvenil de Caracas. Asimismo, otros dos jóvenes directores de orquesta participarán en el festival: Luis Castro y Andrés David Ascanio; el segundo, dirigirá el concierto de clausura el domingo 22 de abril, cuando se estrenará una Fanfarria compuesta por el venezolano Giancarlo Castro, dedicada a Maurice André y para las 24 trompetas de la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela.

El  “Festival de Trompeta Grande Maurice” es organizado y producido en conjunto por la Academia Latinoamericana de Trompeta y el Conservatorio de Música Simón Bolívar pertenecientes a la Fundación Musical Simón Bolívar -adscrita a la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela- y que también forma parte de la programación “2012: El Sistema por la Paz”.

Fuente: Prensa FundaMusical Bolívar.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El Jazz sonará en el Festival de Trompeta Grande Maurice
Share

Previous Post

Continúan Diálogos de la…

In Literatura

Continúan Diálogos de la Academia en la Sala Cabrujas

View Post

Next Post

Inicia muestra "Los oficios en…

In Cine

Inicia muestra "Los oficios en el cine: el guión"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...