• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Enogastronomía

Crema de berro con nuez

26 abril, 2012

Esta popular crema está hecha con una facilidad y gran variedad de hierbas frescas. Extraordinariamente aromática.

Tanto la nuez como el macis tienen sabores similares, aunque la nuez tiene un sabor algo más dulce y fino. El macis se utiliza preferentemente en platos coloridos debido al color anaranjado que da, parecido al azafrán. El fruto fue introducido en Europa por los árabes en el siglo XI y jugó un papel importante en la gastronomía de algunos países del este hasta llegado el siglo XVIII, hoy en día se puede encontrar su uso generalizado sólo en la cocina holandesa. En la cocina bávara se emplea abundantemente en la producción de las famosas Weißwurst.

Se puede decir que tanto la nuez como la macis se usan en guisos de patatas y platos de carnes, aunque también se utilizan para aderezar sopas, salsas y platos horneados. En la cocina india se emplea en la condimentación de algunos currys y casi exclusivamente en dulces. Las variedades japonesas de polvo de curry incluyen la nuez moscada como ingrediente.

Ingredientes: 2 ramilletes de berros (unos 200 gramos) bien lavados, 40 gramos de mantequilla, 2 cebollas picaditas, 225 gramos de papas peladas y cortadas en trozos grande, caldo de verdura los suficiente, nuez mocada, rallada, sal y pimienta.

Preparación

Retire las hojas de los berros y resérvelas. Corte los tallos en trozos gruesos. Derrita la mantequilla en una olla grande a fuego medio, añada la cebolla y sofría, removiendo con frecuencia, 3 o 5 minutos, hasta que este tierna, pero sin que llegue a dorarse mucho.

Agregue las papas y mezcle bien con la cebolla. Incorpore los tallos de berro y el caldo de vegetales. Llévelo todos ebullición, reduzca el fuego, tape la olla y cocine a fuego lento de 15 o 20 minutos, hasta que la papa esté tierna.

Agregue las hojas de berro y caliente bien. Aparte la olla del fuego y deje enfriar  un poco la sopa. A continuación, tritúrela con una batidora de pie o en un robot de cocina hasta obtener una crema homogénea. Pásela de nuevo a la olla, lavada previamente.

Vuelva a calentar la crema, salpimiente al gusto y añada una ración generosa de nuez moscada recién rallada, si lo desea. Por último, sirva en boles calentados previamente.

Fuente: Juan Antonio García Pineda.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Crema de berro con nuez
Share

Previous Post

Feria Internacional del Libro…

In Literatura

Feria Internacional del Libro Capítulo Táchira se pospone

View Post

Next Post

Hora de leer: Capitulo del…

In Literatura

Hora de leer: Capitulo del libro "Crimen pensional"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...