• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Continúa muestra de Cine y Literatura en la Cinemateca

26 abril, 2012

Hasta el 28 de este mes se estará exhibiendo en las salas de la Cinemateca Nacional de Caracas: MBA y Celarg la muestra Cine y literatura: escritores latinoamericanos; con la colaboración de la Embajada de Argentina, la Embajada de México y la Embajada de la República Oriental del Uruguay.

Ocho documentales con un tema común conforman esta selección: presentar la vida y obra  de algunos de los escritores latinoamericanos más reconocidos. Octavío Paz, Fernando Vallejo, Pablo Neruda,  Gabriela Mistral, Alberto Arvelo, Ernesto Sábato y Juan Carlos Onetti, son algunos de los inmortalizados a través de la imagen en movimiento, que da figura corpórea a la inventiva de sus letras.

 La desazón suprema: retrato incesante de Fernando Vallejo  de Luis Ospina (Colombia); Ernesto Sabato, mi padre de Mario Sabato (Argentina); Jamás leí a Onetti  de Pablo Dotta (Uruguay);  Entrevista a Octavio Paz de Ricardo Arias (México), Neruda y El hombre y su obra de Luis Vera, forman parte de las cintas que se están proyectando.

Les invitamos a verificar salas y horarios en nuestra pagina web www.cinemateca.gob.ve  y a seguirnos en nuestro Twitter @cinematecavzla.

Fuente: Cinemateca Nacional.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Continúa muestra de Cine y Literatura en la Cinemateca
Share

1

Previous Post

PDVSA La Estancia lleva…

In Otros Eventos

PDVSA La Estancia lleva entretenimiento a Escuelas Bolivarianas

View Post

Next Post

Maestro Abreu: “El deporte y…

In Música

Maestro Abreu: “El deporte y la música se darán la mano en una alianza sin precedentes”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jürgens Portillo: La forma del vacío.

27 octubre, 2025

View

‘El silencio de los palafitos’ ganó Mejor Largometraje Internacional de Cine de Autor en el Festival de Cine de Canarias.

27 octubre, 2025

View

El Triunfo de la Forma Obras del maestro Fernando Botero en el Heydar Aliyev Cent

27 octubre, 2025

View

FARIANA PRESENTA “NO TE BORRO”.

27 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...