Programación del 24 al 28 de abril
Clubes de lectura en la Biblioteca Luis Ángel Arango
Miércoles 25 de abril, 5:00 p.m.
BLAA, Sala de Conferencias
Entrada gratuita, previa inscripción enliteraturablaa@banrep.gov.co
El casi legendario escritor de cómics, Harvey Pekar –fallecido en 2010– reconstruye su infancia y juventud a través de la pluma del Dean Haspiel.
“[Los cómics] de Harvey Pekar nunca se quedan en un simple apunte biográfico. Su siempre inteligente argumentación es, a la vez que una exposición de su vida interior, un espejo en el que la sociedad de la época es diseccionada con la precisión de un bisturí, pero sin anestesia que mitigue el dolor. Sus opiniones son simultáneamente sentencias sobre todo lo que ve y siente, lacerantes como solo la perspectiva de quien ve pasar la vida desde fuera de ella puede hacerlo, convirtiéndose su propia vida en el testimonio de la vida de una sociedad.” –Álvaro Ponso.
Jueves 26 de abril
3:00 p.m.
BLAA, Sala de Música
Club de Literatura Infantil y Juvenil
Para padres, madres, maestros, bibliotecarios y promotores de lectura
Entrada gratuita, inscripciones enliteraturablaa@banrep.gov.co
En el Club de Literatura Infantil y Juvenil participan todos aquellos adultos interesados en el mundo de la literatura, ya sea porque tienen intereses profesionales o porque quieren conocer más a fondo este género. El día de la sesión, el grupo presente decidirá el tema, estilo y forma narrativa de su interés.
Jueves 26 de abril
4:00 p.m.
BLAA, Sala de Audiovisuales
Club de Lectura Científica en astronomía
Para jóvenes mayores de
12 años
Entrada gratuita, previa inscripción aquí
En la conferencia La evolución química del universo, el Dr. Walter Ocampo Moure, mostrará la forma como ha ido evolucionando la química a lo largo de la historia del Universo, partiendo de la formación de los primeros elementos químicos.
Viernes 27 de abril
4:00 p.m.
Universidad de los Andes
Cartografía y arte
Para mayores de 16 años
Entrada gratuita, hasta completar aforo.
Previa inscripción en jarbolni@banrep.gov.co
¿Son los mapas una copia exacta de la realidad?, ¿Todas las sociedades representan el espacio de la misma manera?, ¿Qué nos dice un mapa del contexto histórico en que se produjo?
El Club de Lectura de Mapas es una iniciativa de la Red de Bibliotecas del Banco de la República que comenzó en 2011. El Club, que cuenta con el apoyo de Razón Cartográfica (una red de investigadores que busca articular, promover y difundir las investigaciones relacionadas con la historia de la geografía y la cartografía en Colombia e Iberoamérica) se constituye como un espacio de promoción de lectura dirigido a todos los interesados en la historia de la cartografía y los mapas en general, en donde además se da a conocer la mapoteca y la colección de mapas antiguos de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Sábado 28 de abril
11:00 a.m. a 12:30 a.m. y 3:00 p.m. a 4:00 p.m.
BLAA, Sala de Música
Club de jóvenes lectores
Para jóvenes entre 16 y 24 años
Entrada gratuita,
previa inscripción en dbecerga@banrep.gov.co
Sesión 11:00 a.m. Durante este trimestre estaremos leyendo y conversando sobre la escritura de mujeres, incursionaremos en el mundo de Nélida Piñón, Amelie Nothomb y Tracy Chevalier.
En esta sesión este mes leeremos Voces del desierto de Nélida Piñón.
Sesión 3:00 p.m. En esta sesión leeremos cuentos en los que nos contarán cómo el mundo está lleno de gente con condiciones, colores, lenguas, tradiciones diferentes. Descubriremos lo interesante que es el mundo con todas sus diferencias y cómo esas diferencias nos unen. ¡Ven a la BLAA y disfruta con nosotros de esta sesión sobre la diversidad, la identidad y la discapacidad!.
Fuente: Banco de la República Colombia.