• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cultura Chacao (Eventos), Danza & Teatro, Erick Rubio, Presencia Conarte

Amarillo – Teatro Línea de Sombra (México) / FITC 2012

2 abril, 2012

Amarillo – Teatro Línea de Sombra (México) / FITC 2012 Pin It

Con el Teatro de Chacao totalmente copado, se presentó la obra «Amarillo» de la compañía Teatro Línea de Sombra, proveniente de México y con una pieza bastante esperada en el Festival Internacional de Teatro de Caracas 2012. Este trabajo refleja una temática bastante fuerte al poetizar en las tablas la problemática existente respecto a la emigración de mexicanos y otros extranjeros hacia Estados Unidos. La obra resalta diversos contextos en los cuáles los personajes presentan su visión del paso a través de un gran muro que podría ser interpretado de diversas maneras pero siempre en la búsqueda de una mejora en la calidad de vida, e incluso, simplemente la necesidad de escapar de algo o alguien, enfrentándose a toda una serie de riesgos mortales muchas veces desconocidos. En definitiva, una representación muy clara de una cruda realidad con una excelente interpretación por parte de Teatro Línea de Sombras, contando tanto con destacadas actuaciones como con un gran manejo de efectos audiovisuales en escena.

Erick Rubio / www.correocultural.com

Fotografías. Erick Rubio / www.correocultural.com / Derechos Reservados -www.correrocultura.com

TOPOGRAFÍA DEL PROYECTO

Teatro Línea de Sombra es un proyecto cultural creado en Monterrey en el año de 1993 y tiene su residencia en la ciudad de México desde 1994. Es un proyecto teatral sin fines lucrativos constituido como asociación civil desde 1999 y lo conforman creadores escénicos, pedagogos, investigadores y actores. Cuenta con la colaboración de músicos, escenógrafos, artistas visuales y de otras disciplinas afines. Actualmente, cuenta con una sede en la zona de Coyoacán como centro de investigación en la creación, la investigación y la pedagogía. Sus están encaminadas a la exploración en el quehacer contemporáneo del teatro y en los mecanismos de acercamiento e intercambio con otras y diversas experiencias de la creación escénica en el ámbito nacional e internacional. Es un proyecto interesado en la búsqueda de caminos alternativos situados en las zonas fronterizas de lo escénico con las artes plásticas, la música, el video y en las posibles relaciones entre aquello que podamos denominar como teatral y las distintas disciplinas de la escena. Por otra parte, ha orientado su búsqueda a la investigación de los procesos de la escena y de la creación a partir de nuevas dramaturgias y/o escrituras espectaculares, a procesos transdisciplinarios y a la incorporación de nuevas relaciones con otros campos del conocimiento.

TEATRO LÍNEA DE SOMBRA

En un medio teatral como el mexicano, inmerso todavía en la hegemonía del naturalismo, las tentativas de renovación no suelen trascender la condición de fuegos fatuos. Por lo anterior, la trayectoria dilatada y sólida del proyecto de Teatro Línea de Sombra constituye una excepción notable y ejemplar. Su oferta artística, pedagógica y programática ha contribuido a subsanar huecos formativos y ha puesto a dialogar al teatro mexicano con el teatro de avanzada de otras latitudes. En la antesala de su etapa de madurez, no queda sino esperar los mejores frutos de una empresa que ha sabido renovarse en cada paso.

Noé Morales Muñoz / Dramaturgo y crítico

Fuente:http://www.teatrolineadesombra.org/

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Simply Ageless SPF 22…

In Tendencias

Simply Ageless SPF 22 - Un maquillaje que combate el envejecimiento

View Post

Next Post

Crónica de la ópera Bolívar…

In Danza & Teatro

Crónica de la ópera Bolívar "Un viejo y fallido Bolívar"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...