• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Erick Rubio, Presencia Conarte

Teatro La Bacante, interpretando la obra “Paria”,

30 marzo, 2012

Teatro La Bacante, interpretando la obra “Paria”, Pin It

La sala Anna Julia Rojas de UNEARTE recibe a la agrupación Teatro La Bacante, interpretando la obra “Paria”, una versión del libro “De lágrimas y de santos”, del filósofo rumano E.M. Cioran, dónde la intolerancia, el autoritarismo y la burocracia se confabulan contra la libre expresión de las artes y la vida en general.

En esta historia, Paria es una acordeonista de circo que lucha contra la opresión por parte de las autoridades de la ciudad, quienes se oponen y califican a esta como una revoltosa y rebelde que desobedece las nuevas leyes. Paria se encuentra acompañada de su fiel compañera de circo llamada Almitamía, quien comparte sus ideales a pesar de aún ser muy joven e ingenua respecto a la importancia de la batalla que libran.

 

La historia, que se ve envuelta en una serie de circunstancias trágicas que llevan a la reflexión sobre temáticas actuales, es interpretada de manera soberbia por Orlando Paredes, Marco Suniaga, Jericó Montilla, Abel García, Lismar Ramírez y su propia directora, Diana Peñalver Denis, apoyados en coreografías, el canto y un uso consistente de la escenografía y el vestuario.

 

Esta obra forma parte del las 12 agrupaciones venezolanas que participarán en el Festival Internacional de Teatro de Caracas 2012, presentándose los días 03 y 04 de abril en la Asociación Cultural Humboldt.

 

“Paria” es presentada en UNEARTE del 21 al 31 de marzo, miércoles a sábados  a las 7:00 pm, y domingos a las 6:00 pm. La entrada es gratuita.

ERICK RUBIO. / www.correocultural.com

Fotografía ERICK RUBIO / Derechos Reservados -www.coreocultural.com.

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Teatro La Bacante
Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

EXPOCOMER “Vitrina del comercio…

In Eventos

EXPOCOMER “Vitrina del comercio mundial”

View Post

Next Post

Rueda de Prensa FITC2012

In Danza & Teatro

Rueda de Prensa FITC2012

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...