• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Enogastronomía

Sopa de fideos de celofán

5 marzo, 2012

Esta consistente sopa lleva consigo una gran variedad de sabores y texturas armoniosas.

Los brotes de bambú, se trata de un conjunto de brotes comestibles provenientes de las partes más nuevas de las especies de plantas denominadas bambú: Bambusa vulgaris y Phyllostachys edulis. Se emplean como ingrediente en muchas cocinas asiáticas formando parte de diversos platos y caldos, se pueden adquirir en supermercados en formato de rodajas, tanto frescos como en conserva. Los brotes de bambú se denominan zhú sǔn jiān (竹笋尖) o simplemente sǔn jiān (笋尖).

Setas Shiitake,  esta seta es originaria de China, donde se ha cultivado desde hace más de 1.000 años. El primer documento escrito que alude al cultivo del shiitake se remonta a Wu Sang Kwuang, quien vivió en los tiempos de la dinastía Song (960-1127).

Sin embargo, algunos documentos registran el consumo de esta seta antes de que se produjera su cultivo, hacia el año 199. Durante la dinastía Ming (1368-1644), el médico Wu Juei escribió que la seta podría ser utilizada no solamente como alimento, sino también como remedio para algunos padecimientos, como las enfermedades respiratorias superiores, la mala circulación de la sangre, el mal de hígado, el agotamiento y la debilidad; también dijo que podría subir el qi, es decir, la energía de la vida.

También se pensó por la misma época y así queda registrado que el Shiitake podía retrasar el envejecimiento o prevenir el envejecimiento prematuro. Tradicionalmente, esta seta se cultivava en forma doméstica en los troncos de un árbol, el Shii o Chinquapín, como lo llaman en Japón.

Receta Sopa de fideos de celofán

Ingredientes para dos personas:

125 gramos de pepinillo cortado en trozos, 1 cebolla pequeña picada por la mitad, 2 dientes de ajo picadito, 50 gramos de repollo blanco picado en tiras, 600 ml de agua, 125 gramos de fideos de celofán remojar y luego escurrir y cortar, 25 gramos de tofu escurrido y cordato,  15 gramos de brotes de bambú cortado en tiras muy finas, sal al gusto, 1 cucharada de papelón, ½ cucharada de salsa de soya, 2 seta Shiitake secas grandes poner en remojo y luego cortarlas en tiras finas, 4 hojas de acelga picada en tiras.

Preparación

Mezclar el pepinillo, la cebolla, el ajo y el repollo en un procesador de alimentos o batidora durante 15 segundos. Agregar la mezcla en una olla y añadir el agua. Llevar al fuego y cocinar al punto de ebullición, después bajar el fuego y cocinar durante 2 minutos. Remover de vez en cuando.

Colar el caldo y pasarlo a una olla más grande. Añadir los fideos,  el tofu, los brotes de bambú, la sal, el papelón y la salsa de soya. Remover durante unos 3 minutos mientras se cocina a fuego bajo. Probar para comprobar el punto de sabor y sal.

Agregar la sopa en unos boles para servir, colocar las tiras de setas en el centro y espolvorear con hojas picadas de acelga. Servir caliente.

Fuente: Juan Antonio García Pineda.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Sopa de fideos de celofán
Share

Previous Post

Festival Internacional de Teatro…

In Danza & Teatro

Festival Internacional de Teatro 2012

View Post

Next Post

Ediciones Ekaré - Un paseo…

In Literatura

Ediciones Ekaré - Un paseo por la casa de mis abuelos

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Bienales Fotográficas Venezuela 2026: Convocatoria Abierta para Mérida Imagina y Zulia Imagina.

12 agosto, 2025

View

GuacaFest: arte y música para celebrar 20 años.

11 agosto, 2025

View

«En alguna parte existe el mar» regresa a las tablas.

11 agosto, 2025

View

Las Adelas presentan su nuevo single “Marea Alta”.

11 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...