• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

Se despide Estructura y liberación del IARTES

4 marzo, 2012

Emocionado, quiere que en la fotografía salgan sus obras favoritas En busca de las mandalas y Julián, ambas forman parte de la muestra del artista  Carlos Manuel Aristeguieta titulada Estructura y liberación que se despide después de casi dos meses del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio, ubicado en el Edificio Sta. María, calle Tito Salas con Av. México.

La exposición de este talento quien forma parte de Creadores Visuales de Venezuela, programa bandera del Ministerio del Poder Popular para la Cultura Creadores Visuales,  ha estado inmersa en una investigación que explora la línea y el color en su máxima expresión que más allá de imitar modelos y formas de la naturaleza más bien “pinta lo que piensa y siente”.

Oriundo del estado Bolívar, después de recalcar cómo se escribe su apellido, “no va la i va es la e”, explica que desde muy joven le inquietaron las artes plásticas “estudié en la Armando Reverón  de ciudad Bolívar” y agrega:   “viendo que es un poco difícil ese campo para vivir de eso, me retiré y me dediqué a trabajar en negocios pero cuando tenía un ratico libre, pintaba también hice bastantes grabados, hacia uno solo, no los repetía”.

En el arte dice sentirse con “soltura y compenetrado con sus obras” y agrega “trato de interpretar los colores y de hurgar por qué a unas personas les gusta el color rojo con el negro, así con otros,  eso me inspira mucho y me lleva al movimiento”.

Hace cuatro años vino a Caracas por problemas de salud “estoy muy agradecido con la Dra. Petit ella me diagnosticó lo que tenía y me operaron  del corazón “. Ahora remozado y rozagante se siente con mucha fuerza.

Se despide contento con el programa Creadores Visuales de Venezuela porque considera que es un programa que  “da calor al ser humano, inspira, apoya  y busca al creador en todas las regiones”.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Se despide Estructura y liberación del IARTES
Share

Previous Post

Programación Marzo: Festival de…

In Eventos

Programación Marzo: Festival de Merengue 2012 - PDVSA La Estancia Maracaibo

View Post

Next Post

Exposición Ateneo "Jesús Soto" de…

In Eventos

Exposición Ateneo "Jesús Soto" de Tovar

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Master Class  este sábado 16 de agosto sobre la escritura relacionada a las emociones.

15 agosto, 2025

View

Festival del Pan y del Postre 2025.

15 agosto, 2025

View

Los chilenos» Malicia» lanzan «Conchitas, previo a su primera visita a Colombia.

15 agosto, 2025

View

Eugenio Hernández-Bretón dictará conferencia sobre Bob Dylan en el CVA Las Mercedes.

15 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...