• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Orquesta Sinfónica de Maracaibo presenta “Concierto No.7”

1 marzo, 2012

Solistas infantiles invitados: Ana Medina Contreras y Guillermo Salas Gamero.

En el marco de la celebración de los 50 años del Colegio Claret y los 70 años del Colegio La Presentación, La Orquesta Sinfónica de Maracaibo ofrece este jueves 01 de marzo, su concierto No. 7 de la Temporada 2012, a las 8:00 PM, en el Teatro  Bellas Artes.

Este concierto clásico contará con la presencia de dos solistas infantiles invitados: Ana Medina Contreras y Guillermo Salas Gamero. El mismo se realizará bajo la dirección artística del Maestro David Rahn y tendrá como  director al Maestro Carlos Sala Ballester.

 

PROGRAMA:

– Concierto para Piano y Orquesta en Re Mayor, de Joseph Hayden

– Concierto para Piano N.2,  de Dimitri Shostakovich

– Ocho  Canciones Folklóricas Rusas para Orquesta Sinfónica, Opus 58, de Anatoly Liadov

Director Invitado

Carlos Sala Ballester: A los ocho años inicio sus estudios musicales en el Conservatorio de Música del estado Aragua. Allí curso piano y música de cámara. En 1989 obtuvo una beca del estado ruso para cursar estudios de dirección orquestral en el conservatorio de música de Tchaikovski de Moscú, donde se gradúa con el titulo de Director Coral (Suma Cum Laude) en 1994. Inmediatamente ingresa a la Academia Rusa de Música “Gniesins” (1944-1999), alcanzando el titulo de Maestría en Artes Musicales, mención Dirección (Suma Cum Laude). Ha participado en cursos de dirección en Stuttgart, Zaragoza y Marsella.

Desde el año 2010 es requerido para llevar adelante la cátedra de Dirección Orquestral en la Escuela de Música de la Facultad Experimental de Arte de la Universidad del Zulia. Paralelamente, se desempeña como pianista en agrupaciones de cámara junto a  jóvenes talentos venezolanos.

Este concierto está dirigido a los amantes de la música clásica y a todo público en general. La entrada es gratuita.

Fuente: Centro de Bellas Artes.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Orquesta Sinfónica de Maracaibo presenta “Concierto No.7”
Share

Previous Post

Sopa de miso y…

In Enogastronomía

Sopa de miso y tofu

View Post

Next Post

Captura del arte con “Las…

In Eventos

Captura del arte con “Las Plañideras”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...